Ficha técnica | ||
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Mariana Díaz Figueroa, Directora General de lo Consultivo y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Experta en derechos humanos y perspectiva interseccional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hoy abordamos la temática de inclusión efectiva para esta población. La inclusión debe llevar a una mayor participación en roles y actividades de la vida social, familiar, escolar, laboral; significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | - Cápsula Infografía social: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2023, se calcula que el 16 por ciento de la población mundial, es decir 1300 millones de personas, tienen alguna discapacidad, lo que disminuye y limita sus posibilidades para desarrollarse vulnerando así sus derechos sociales y humanos. El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido en 1992 por la Asamblea de las Naciones Unidas, representa una fecha crucial para reflexionar sobre los retos que enfrentan las personas pertenecientes a este grupo poblacional, es un día que tiene el objetivo de sensibilizarnos sobre la diversidad y promover la inclusión, erradicar estigmas, fomentar la empatía y construir un mundo donde cada individuo, independientemente de sus capacidades, pueda participar plenamente en la sociedad. - Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Susana Yunis, una mujer que tiene discapacidad motriz debido a la esclerosis múltiple. Ella nos comparte su testimonio sobre las barreras arquitectónicas que tienen que enfrentar las personas discapacitadas. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.