Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar se lanza contra López Obrador, el día de su cumpleaños. Y en la víspera de dejar la Embajada, debido a la derrota del Partido Demócrata. Ayer diplomático estadounidense ofreció una conferencia de prensa donde arremetió contra el ex presidente y su estrategia de “Abrazos, no balazos”, al tiempo que hizo hincapié en que, a lo largo de su sexenio, el tabasqueño no aceptó la ayuda del Gobierno de Joe Biden quien le ofreció la cantidad de 32 millones de dólares, mismos que serían empleados para combatir el tráfico de armas y de drogas entre ambas naciones. A semanas de dejar el cargo, el embajador acusa a López Obrador de cerrar la puerta a la colaboración con Washington y afirma que “la austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está”. “Cuando se habla de la austeridad republicana, en el tema de la seguridad, es la misma cosa que decirlo en inglés: No le pongan el esfuerzo en apoyar a las policías ¿entonces qué pasa? Que la policía se va a la corrupción porque no les dan suficiente para poder vivir. Es lo que espanta a uno, que no va a haber la inversión que se requiere acá en México para de verdad llegar a un tiempo donde la inseguridad que existe se va a resolver”, expresó Salazar ante los medios. Tras la “pausa diplomática” impuesta por López Obrador en septiembre y ser relegado en el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre, toca a Salazar perfilar el fin de su gestión en noviembre. Aunque no puso fecha para su salida, la aplastante victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha hecho inminente la llegada de un nuevo embajador. Prácticamente sin nada que perder, Salazar adelantó que dedicará sus últimas semanas en el cargo a diagnosticar la salud de la relación en áreas clave como migración y el comercio. Esta vez fue el turno de la violencia. “La Seguridad es lo más importante, la bisagra de una democracia”, dijo. “El pueblo de México no debe vivir con miedo”. Sheinbaum defendió nuestra soberanía. “México es un país libre, independiente, soberano. Nos coordinamos con el presidente Biden, el presidente López Obrador tuvo un dialogo de alto nivel, que le llamaron el diálogo bicentenario en distintos temas: tráfico de drogas, tráfico de armas, porque es de un lado y del otro, migración, seguridad, hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación porque es muy importante, porque tenemos una frontera común, tiene que haber diálogo de alto nivel, además somos socios comerciales, pero no subordinación, eso no”, reiteró Sheinbaum. Descartó que en breve tenga contacto directo con Ken Salazar, ya que esto le corresponde al canciller Juan Ramón de la Fuente. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la controversiua tras los dichos del embajador de Estados Unidos sobre el Gobierno mexicano. -Se comenta sobre la elección de Jorge Romero como nuevo presidente del PAN. -Se comenta sobre la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:58:29 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.