Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Con motivo del lamentable fallecimiento de Fernando Valenzuela a los 63 años de edad, en La página en internet de las Ligas Mayores de Béisbol se publicó un reportaje donde aparecen una serie de momentos destacados en la vida de la leyenda mexicana de los Dodgers de Los Ángeles. Hace poco más de cuatro décadas, un zurdo de Etchohuaquila, Sonora, México, llamado Fernando Valenzuela cautivó al mundo beisbolero cuando empezó la temporada de 1981, ganando las primeras ocho aperturas de su carrera de Grandes Ligas por los Dodgers. Cuarenta y tres años después, la actuación de Valenzuela durante dicha racha—siete juegos completos, cinco blanqueadas y efectividad de 0.50 en 72.0 innings—nos sigue dejando boquiabiertos. Ese año ganó el Premio al novato del año y el Premio Cy Young, distinción otorgada al mejor lanzador de las grandes ligas. El legado de Valenzuela proviene no solamente de lo que hizo en el terreno con su devastador tirabuzón (screwball), sino del impacto que tuvo fuera de él. Con su comienzo improbable, el sonorense capturó la imaginación del mundo beisbolero. El párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas dijo que el crimen organizado había ofrecido hasta un millón de pesos por su cabeza. Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas, fue asesinado a tiros por un par de sicarios en la mañana de este domingo 20 de octubre. El sacerdote fue amenazado de muerte desde 2021 por un grupo armado que opera en los Altos de Chiapas: “A mi cabeza le han puesto precio”, denunció. ¿Cómo asesinaron al padre Marcelo Pérez Pérez? El sacerdote se disponía a subir a su camioneta, en el barrio Cuxtitali en San Cristóbal de las Casas, cuando un par de sicarios a bordo de una motocicleta se le acercó y le disparó a quemarropa. ¿Quién era el sacerdote Marcelo Pérez Pérez? Padre de origen tstosil, Marcelo Pérez Pérez nació en San Andrés Larráinzar, un municipio de Los Altos de Chiapas. Fue párroco por 10 años en Chenalhó, y hace dos años y medio fue trasladado por la diócesis de San Cristóbal a la parroquia de Guadalupe por amenazas de muerte. Marcelo se vio envuelto dentro una disputa política por el control del municipio de Pantelhó, esto entre los grupos armados Los Machetes y Los Herrera en 2021. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la muerte del beisbolista mexicano Fernando Valenzuela. -Se comenta sobre el asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez. -Se comenta sobre la autorización al INE para reactivar la implementación de la reforma judicial. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:58:07 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.