Radio UNAM Podcast:Gabinete de curiosidades

Podcast Radio UNAM

Serie: Gabinete de curiosidades

Audio: 434 Gabinete de curiosidades Experimentacion sonora feminista SXX SXXI S301124

Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen Sexing Sound: Aural Archives and Feminist Scores o Sonido Sexado: Archivos auditivos y partituras feministas fue una exposición del 6 de febrero al 8 de marzo de 2014 en la James Gallery, en El Centro de Humanidades del Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, curada por Katherine Carl, Valerie Tevere y Siona Wilson. La exhibición reunió una selección de audio, folletos, partituras, documentación de performances y fanzines del trabajo sonoro de mujeres en las últimas dos décadas con referencias históricas que se remontan a la década de 1960. Fue una revision a diversos archivos sonoros de Estados Unidos públicos y privados. Esta exposición realize actividades paralelas como un set de JD Samson, un simposio sobre culturas musicales, prácticas de audio y arte contemporáneo. La muestra procure una lista de reporducción que puede ser consultada en Ubu Web. Muchas de las artistas que se compilan en ella han tenido su especial de gabinete de Curiosidades y ahora les ofrecemos en esta via la lista de todas ellas, lamentablemente solo pudimos elegir tres para ser presentadas. 1.\tKathy Acker, I Was Walking Down the Street (Caminaba por la calle), 1980 2.\tLaurie Anderson y Julie Heyward, canción de America on the Move, 1979 3.\tIda Applebroog, “Really, Is That a Fact?” (¿De verdad es eso un hecho?), 1982 4.\tDelia Derbyshire, “John Peel Presents Top Gear” (John Peel Presenta Top Gear), 1969 5.\tDisband, “The Sad Song” (La canción triste) de Tellus #3, 1984 6.\tMaja Jantar y Jelle Meander, “Spiegel van Alles I”, en vivo en Ginebra y Bruselas 7.\tAlison Knowles, “Nivea Cream” (Crema Nivea), 1962 8.\tLanguage Removal Services, “Marilyn Monroe” (Servicios de eliminación de lenguaje, “Marilyn Monroe”) 9.\tLouise Lawler, “Birdcalls ” (Cantos de pájaros), 1972 10.\t Liliput, “Split”, 1980 11.\tKalup Linzy, “Chewing Gum (Remix)” (Goma de Mascar Remix), 2009 12.\tAnnea Lockwood, “Tiger Balm” (Bálsamo de tigre), 1970 13.\tLydia Lunch, “What It Is”, de “Better An Old Demon Than A New God”, Dial-a-Poem 14.\tMeredith Monk, “Boys” (Chicos), 2000 15.\tBruce Nauman, “Good Boy Bad Boy – Jean,” (Buen chico, chico malo – Jean), 1985 16.\tPauline Oliveros, “Alien Bog” (Panatano alienígena), 1967 17.\tDaphne Oram, “Electronic Sound Patterns, Melodic Group Shapes 1 “ (Patrones de sonido electrónico, formas de grupos melódicos 1), 1962 18.\tPeople Like Us, Reworking Daphne Oram, Daphne Speaks” (Reelaborando a Daphne Oram, Daphne habla), 2008 19.\tRaincoats, “In Love” (Enamorados), 1979 20.\tMarina Rosenfeld, “Emotional Orchestra” (Orquesta Emocional), 2005 21.\tStereolab, para Charles Long, “How to Play Your Internal Organs Overnight” (Cómo tocar tus órganos internos durante la noche), 1995
Producción Al - Frida Zaldívar Jiménez
Contenido De la Fuente UBU WEB. Sexing Sound: Aural Archives and Feminist Scores, exposición de 2014 acompañada de música experimental de artistas sonoras de los años 60 hasta el siglo actual. En el programa las piezas: Por orden de aparición en el programa: Disband, “The Sad Song” (La canción triste) de Tellus #3, 1984. Liliput, “Split”, 1980. Stereolab, para Charles Long, “How to Play Your Internal Organs Overnight” (Cómo tocar tus órganos internos durante la noche), 1995. De fondo: Marina Rosenfeld, “Emotional Orchestra,” 2005
Conductores Al - Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:15:00