Radio UNAM Podcast:El éxtasis del oído de Dalí

Podcast Radio UNAM

Serie: El éxtasis del oído de Dalí

Audio: 438 Extasis Dali Nono Fabrica Iluminada

Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Escuchamos 'La fábrica iluminada' (1964) para voz y cinta (o grabación) de Luigi Nono (1924-1990, Venecia, Italia), uno de los compositores de la segunda mitad del s. XX, que reinventaron la creación musical. Nono se familiarizó con el serialismo dodecafónico, al seguir los cursos de composición en el conservatorio de Venecia, durante la década de 1940, con Gian Francesco Malipiero y Bruno Maderna. En 1952, se une al Partido Comunista Italiano (PCI). Durante casi toda su vida, su obra se caracterizó por tener una fuerte carga política, en particular, por su lucha contra el fascismo. Lugi Nono escribió 'La fábrica iluminada' durante un periodo especialmente creativo. Buscando nuevos modos de expresión y de crítica social, tuvo la idea de yuxtaponer una voz de soprano en directo (esto es, en vivo) a una cinta de cassete, con sonidos pregrabados: el ruido de una fábrica, un coro de obreros cansados, el crepitar de un fuego revolucionario. Este acompañamiento mecánico proporciona un fuerte contrapunto temático a las melodías cantadas 'en vivo' (o 'en directo', como se decía), por la soprano. Los temas princiaples de la obra se centran en la explotación de la clase obrera y en las aburridas y peligrosas horas en esta fábrica de los muertos. Int. Carla Henius, soprano, el Coro de la RAI de Milán, la ingeniería de sonido de Mairno Zuccheri; Dir. Giulio Bertola. Música del álbum "Nono: la fabbrica iluminata, Ha venido, Canciones para Silva, Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz" (CD 1992, grabación original 1968, Alemania; Wergo).
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:04:54