Ficha técnica | ||
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | Alexander Daniels Torres (1986, Ciudad de México, México, acordeonista y compositor egresado del CIEM e indentificado con su proyecto musical "Basasa") | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | En esta segunda sesión, Alex nos presenta su primer álbum discográfico de su proyecto "Basasa", titulado "Música tradicional de un país inventado" (CD 2022, México; Cubeta Records). Alex nos recuerda que en su primera sesiòn nos presentó música académica, que representa su paso por el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), que está celebrando 50 años de vida académica. Ahora Alex nos presentaa música más popular, no es jazz, no es música popular del todo, es música surgida por su amor a las músicas no occidenrtales, que ha querido estudiar, aprender y tocar. Estuvo en un proyecto de música balcánica, otro de música celta, otro de son jarocho, Tambièn, con los 'Tres tristes tangos'. Y éste ahora, es su proyecto solista en donde puede mezclar y experimentar con las diversas músicas tradicionales, para ver cómo se fusionan, combinan y complementan. En su siguiente intervención hablada, Alex nos platica del título de su proyecto, que fue bautizado así, desde muy joven, por su hermano Charly, también compositor (y quien tiene varios Testimonios en esta serie). El título del disco refleja sus ambiciones. Alex se pregunta ¿Qué pasaría con un país en donde se pudiera combinar la música del sottavento, con la mùsica balcánica? Su búsqueda siempre ha sido estudiar las diversas tradiciones del mundo, mostrando quién es, cómo músico ¡¿qué influencias habitan en él? y ¿cómo? El álbum tiene 7 piezas y escuchamos las primeras 6. | |
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Alexander Philip Daniels Torres (1986, Ciudad de México, México, acordeonista y compositor egresado del CIEM e indentificado con su proyecto musical "Basasa"). - The Double Bluffle (reel irlandés con influencias de bluf) - Rompeolas (influencias celtas, balcánicas, jazz y reggé) - Toddler Flashmob (iregé) - The Black Road (la pieza más balcánica del mundo, mucho del mundo griego, húngaro y turco) - La danza del Dodo (minueto y dos tríos, influencia occidental) - Mixolydian Fun (escala musical con armonía no clásica, muy empleada en el blues, jazz y rock). Int. Quinteto Basasa: Alex Daniels, acordeones y jarana, Daniel Paz, clarinete,l Alex Milàn, guitarra; Antonia Suillerot, bajo; Rodo Ocampo, batería. Música del álbum "Basasa. Música tradicional de un país inventado" (CD 2022, México; Cubeta Records) | |
Conductores | Alex Daniels | |
Duración | 00:53:53 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.