Ficha técnica | ||
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtro. Luis Antonio Islas Salinas, facilitador del grupo de trabajo con hombres en la UNAM y en Género y Desarrollo (GENDES), A.C. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Internacional del Hombre, hablamos de las nuevas formas de ser hombre para promover la igualdad de género en la sociedad. En la última década se ha cuestionado sobre qué significa ser hombre en la sociedad actual, y cuál debería de ser su rol. Se ha planteado la necesidad de cambiar y buscar nuevos modelos que contribuyan a generar relaciones igualitarias. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: Es necesario construir nuevas formas de masculinidad basadas en el respeto, la empatía y la igualdad; nuevas conductas mediante la interacción social, construcción y deconstrucción social para reafirmar la identidad de los hombres consigo mismos y con las demás personas, para lograr grandes cambios y construir un futuro en el que mujeres y hombres vivamos libres de estereotipos y discriminación. -Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Marco de 32 años y a Enrique de 36 años. Ambos nos compartes sus testimonios sobre las nuevas formas de ser hombre. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés | |
Duración | 00:27:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.