Ficha técnica | ||
Descripción | ¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena, pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los preparatorianos. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire | |
Invitados | • Martín Bonfil, divulgador de ciencia de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM • Dra. Aída Gabriela Guzmán López, doctora en Ciencias Biológicas y Profesora de Estudios técnicos especializados ETE en histopatología en Prepa 1 • Arisael Coronado, comunicólogo, generador de contenido digital y gamer • Carlos Hernández Zarza, vicepresidente de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia • Dulce Díaz, youtuber de la iniciativa de divulgación “Pregúntale al biólogo” | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de Ciencia de la UNAM (DGDC-UNAM) | |
Institución coproductora | Radio UNAM, Bachillerato UNAM (ENP y CCH´s), DGACO UNAM, DGTIC UNAM | |
Género radiofónico | revista | |
Resumen | • En la sección “La ciencia en tu vida diaria” conversamos con Martín Bonfil sobre el refrigerador, ¿Cómo se conservaban los alimentos en tiempos pasados? Y en qué consiste la congelación, los materiales y cómo han mejorado los sistemas de enfriamiento • ¿Qué es la histopatología? ¿Cómo se estudian los tejidos del cuerpo humano? ¿cómo se toman las muestras? ¿Qué se observa en el microscopio? Y qué enfermedades se pueden identificar. Así como los Estudios Técnicos Especializados ETE que se imparten en las distintas prepas de la UNAM • Cada tercer sábado de septiembre desde 2015, como un homenaje al personaje que debutó en los Comics en 1939 los fans celebran el Batman Day. ¿Qué mejor manera de celebrar el Día de Batman que explorando la icónica saga de juegos de Arkham? Esta franquicia revolucionaria no solo innovó con su mecánica de combate, sino que también aborda temas profundos como la psicología del miedo, la física y la intersección entre la tecnología y la humanidad. La saga de Arkham nos invita a cuestionar los límites entre el héroe y el villano, y a descubrir cómo la ciencia y la tecnología pueden ser utilizadas para proteger o dominar • ¿Qué es la Red Mexicana de Periodistas de ciencia? Cómo pueden los estudiantes hacer una carrera periodística enfocada al conocimiento y divulgación de la ciencia • Pregúntale al biólogo es el contenido digital que fomenta y divulga el conocimiento científico enfocado a la biología y está a cargo de Dulce Díaz. | |
Producción | Claudia Ojesto | |
Contenido | - En la sección “La ciencia en tu vida diaria” conversamos con Martín Bonfil sobre el refrigerador - Cómo se estudian los tejidos del cuerpo humano y se detectan enfermedades - Sección Ciencia y Joystik - Sección de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia - “Pregúntale al biólogo” con Dulce Díaz | |
Conductores | Manuel Suárez , Milagros Varguez | |
Duración | 00:56:01 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.