Ficha técnica | ||
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Fue al inicio del siglo XX, en que después de una dictadura de más de tres décadas, en que se concentró el poder y la riqueza, y se multiplicó la pobreza, cuando se dió en México la primera revolución social del siglo, en 1910. Los magonistas, precursores del proceso revolucionario, reclamaron el cumplimiento de las leyes de Reforma. A las demandas políticas de sufragio efectivo y no reelección, de la primera etapa de la Revolución maderista, se sumaron las sociales de tierra y libertad, y de justicia, reforma y ley, de anarcosindicalistas, socialistas y zapatistas. La Contrarrevolución acabó con el gobierno emanado de ésta primera lucha revolucionaria, por lo que la segunda etapa tuvo como bandera al Constitucionalismo. La revolución social continuó y logró que la Constitución mexicana de 1917 incorporara por vez primera en el mundo, los derechos sociales, de los trabajadores del campo y de la ciudad. Se desarrolló después, el derecho agrario que tuvo un importante impacto en América Latina. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Primer corte: “El Barzón” con Luis Perez Meza. Cápsula: El proceso de la Revolución Mexicana. Segundo corte: “Carabina 30-30” con Los 5 del Valle. | |
Conductores | Patricia Galeana | |
Duración | 01:00:02 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.