Radio UNAM Podcast:Temas de nuestra historia

Podcast Radio UNAM

Serie: Temas de nuestra historia

Audio: 40 Temas N Historia Feminismos y Antifeminismos V011124

Ficha técnica
Descripción Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora 0726,38-19
Género radiofónico Histórico
Resumen Originalmente el término feminismo era utilizado para designar a un hombre que tenía características de mujer, así como a quienes tenían características infantiles se decía que padecían infantilismo. La sufragista francesa Hubertine Auclert fundó el periódico “La Ciudadana” en 1881, donde popularizó el término con un sentido positivo, como la defensa de los derechos de las mujeres. El feminismo ha sido satanizado por Estados e Iglesias de diferentes partes del mundo. En medio de la cuarta ola feminista que recorre nuestra aldea global, es importante reflexionar al respecto.
Producción Quetzalin Becerril
Contenido Primer corte: “Mujer” con Amparo Ochoa (1985). Cápsula: Feminismo y antifeminismo. Segundo corte: “Canción sin miedo” de Vivir Quintana (2020).
Conductores Patricia Galeana
Duración 00:51:35