Radio UNAM Podcast:Temas de nuestra historia

Podcast Radio UNAM

Serie: Temas de nuestra historia

Audio: 39 Temas N Historia Bicentenario del Senado V251024

Ficha técnica
Descripción Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora 0726,38-19
Género radiofónico Histórico
Resumen La Constitución de 1824 adoptó un sistema legislativo bicameral, estableciendo al Senado de la República. Sin embargo, el Congreso Constituyente de 1856 a 1857 buscó establecer un legislativo fuerte, por lo que se suprimió al Senado, estableciendo un sistema unicameral. Al triunfo de la República, Benito Juárez consideró necesario restablecer la Cámara de Senadores. Al triunfo de la República, Benito Juárez consideró necesario restablecer la Cámara de Senadores, pero fue hasta el 13 de noviembre de 1874, que el presidente Sebastián Lerdo de Tejada logró que se aprobara la reforma constitucional para restablecer al Senado. De esta forma se acabó con la preeminencia del legislativo sobre el ejecutivo y se estableció el equilibrio entre los poderes.
Producción Quetzalin Becerril
Contenido Primer corte: “Canto de la huilota” de Aniceto Ortega. Cápsula: El Senado en los textos constitucionales. Segundo corte: “Quartetto Studio Classico” de Guadalupe Olmedo.
Conductores Patricia Galeana
Duración 00:58:28