Radio UNAM Podcast:Temas de nuestra historia

Podcast Radio UNAM

Serie: Temas de nuestra historia

Audio: 38 Temas N Historia Republica Monarquia V181024

Ficha técnica
Descripción Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora 0726,38-19
Género radiofónico Histórico
Resumen Después de once años de guerra insurgente, la consumación de la independencia se llevó a cabo con una negociación de paz a través del Plan de Iguala, que establecería una monarquía. Durante medio siglo el país sufrió el acoso internacional. Primero, España no reconoció la independencia. Después de 11 años de guerra, siguieron 15 años más de amenaza de reconquista. En cada crisis de la república, la monarquía cobraba fuerza. Después de la pérdida de más de la mitad del territorio nacional, los conservadores consideraron que solo una monarquía aliada de Europa salvaría a México de desaparecer a manos de Estados Unidos. Frente a la Intervención francesa el pueblo mexicano se cohesionó y rechazó al ejército invasor, a la intervención extranjera, al Segundo Imperio y apoyó a los republicanos. Quedó liquidada la idea de que la monarquía era la salvación para México.
Producción Quetzalin Becerril
Contenido Primer corte: “Marcha Zaragoza” de Aniceto Ortega (1867). Cápsula: El dilema monarquía-república. Segundo corte: “Marcha Republicana” de María Garfias (1867).
Conductores Patricia Galeana
Duración 00:57:40