Ficha técnica | ||
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | - Joao Pedro Oliveirab (1959 Lisboa, Portugal, uno de los composiotres electroacústicos más prominentes de su generación. Actualmente enseña Composición en la Universidad de California, en Santa Bárbara) | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | En esta segunda sesión el maestro Joao Pedro nos ofrece la segunda parte de su conferencia "Espacialiación y movimiento en la música acusmática" impartida el pasado 7 de mayo del 2024 en el Centro de la Complejidad C 3 de la UNAM, como parte del seminario "Nuevas formas de Articulación del discurso Temporal en el Arte", que realiza MUSLAB a 10 años de su fundación. A lo largo de la charla nos habla de la estructura espacial y la estructura formal, en donde el espacio es un parámetro musical, el espacio como polifonía, el espacui como representación, la amplificación del gesto físico y/o el gesto musical; la relación del espacio con la estrucutra del sonido. Y nos presenta dos obras más:'La mer emeraude" (2018) y N'vi'ah (2019). | |
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | - Joao Pedro Oliveirab (1959 Lisboa, Portugal, uno de los composiotres electroacústicos más prominentes de su generación) - 'La mer emeraude" (2018) construcción artificial de un pequeño universo. obra acusmática, realizada a partir de sonoridades sintetizadas. - N'vi'ah (2019) palabra hebrea que significa profeta, en donde utiliza sonidos vocales articulados en un lenguaje ambio y enigmático. | |
Conductores | Joao Pedro Oliveira | |
Duración | 00:47:32 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.