Serie: Revista de la Universidad
Audio: 296 Revista Universidad Cartas China Mendoza y Pitol J241024
Serie: Revista de la Universidad
Audio: 296 Revista Universidad Cartas China Mendoza y Pitol J241024
Ficha técnica | ||
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Luis Felipe Sánchez, narrador y ensayista mexicano, autor de “Mala Entraña”, “La Convulsión Autobiográfica”, entre otros. Colaborador en el confabularlo de “El Universal” y en “La Revista de la Universidad de México”, también es profesor en el Departamento de Letras de la Universidad de Guanajuato, dónde realiza una investigación post-doctoral a partir del archivo de la escritora María Luisa Mendoza. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | Este mes La Revista de la Universidad de México lo dedica a las Cartas, tema que exploraremos a través de diversos autores, investigadores y por supuesto escritores. En este programa se aborda el archivo epistolar de María Luisa "La China" Mendoza. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Revontulet | |
Contenido | En esta ocasión hablamos sobre la periodista y escritora guanajuatense María Luisa “La China” Mendoza y su relación epistolar con diversas amistades: Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, José Carlos Becerra, entre otros. Aunque nos enfocamos particularmente en las cartas que enviaba a Sergio Pitol, quién fue un escritor, traductor y diplomático mexicano. En las cartas que ellos intercambian se relatan mutuamente el contexto que se vive particularmente en Varsovia (Polonia), República Checa y México entre los años sesenta. | |
Conductores | Mariana Delgado | |
Duración | 00:13:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.