Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 41 Cien ATango Cinco orquestas fundamentales 20s y 30s D201024

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Un breve repaso por cinco orquestas fundamentales que se desarrollaron en los años veintes y treintas, se trata de José Bohr, Agelisao Ferrazzano, Luis Petrucelli, Cayetano Puglisi y Juan Cobián.
Producción Gabriela Bautista
Contenido “Cascabelito”, de José Bohr y Angel Caruso, con la Orquesta de Ángel D'Agostino, tango de 1953, Canta Ricardo Ruiz. “Y fue tu risa”, de José Bohr y su Orquesta Típica,tango de 1926. “Pedacito de cielo”, Vals de 1942, música de Enrique Francini / Héctor Stamponi, letra de Homero Expósito, José Bohr y su Orquesta Típica. “La musa mistonga”, tango de 1926, música de Antonio Polito, letra de Celedonio Flores. “Llevátelo todo”, tango de 1928, música de Rodolfo Sciammarella, letra de Rodolfo Sciammarella, Orquesta de Luis Petrucelli. “La viruta”, tango de 1911, música de Vicente Greco, Orquesta de Luis Petrucelli “Tengo miedo”, tango de 1928, música de José María Aguilar, letra de Celedonio Flores, Orquesta de Luis Petrucelli. “Cómo se pianta la vida”, tango de 1930, Orquesta de Luis Petrucelli, canta Roberto Díaz, de 1930, Orquesta de Luis Petrucelli. “La cumparsita”, tango de 1916, música de Gerardo Matos Rodríguez, Orquesta de Cayetano Puglisi. “Criolla linda”, tango de 1929, Orquesta de Cayetano Puglisi. “La tablada”, tango de 1929, música de Francisco Canaro, Orquesta de Cayetano Puglisi. “El motivo”, tango de 1914, música de Juan Carlos Cobián, letra de Pascual Contursi, Orquesta de Juan Cobián. “Ché papusa”, tango de 1927, música de Gerardo Matos Rodríguez, letra de Enrique Cadícamo, Orquesta de Juan Cobián
Conductores Gabriela Bautista
Duración 00:56:14