Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 39 Cien ATango Milongas de Manzi D061024

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen La obra poética de Homero Manzi quedó registrada en el ámbito de la canción, no del libro editado. Al escribir tangos representaba la sensibilidad de los habitantes de la ciudad, tanto criollos como inmigrantes; al escribir canciones camperas representaba la sensibilidad de la población rural. Pero en la milonga supo hallar el medio adecuado para unir a todos los tipos humanos que conformaron la identidad de Argentina, hasta la población negra con la denominada milonga candombe.
Producción Miguel García
Contenido Todas, excepto Negrito, son milongas cuya letra pertenece a Homero Manzi: 1) Milonga del 900, Sebastián Piana, canta Jorge Sobral con la orquesta de Osvaldo Tarantino, 1966, álbum Yo soy porteño; 2) El milongón, Francisco Canaro, canta Ángel Vargas, 1939; 3) Milonga sentimental, Sebastián Piana, canta Tito Reyes, 1997, álbum Vuelve el tango; 4) Por la güeya, Rodolfo Biagi, canta Florencia Bernales, 2013, álbum Por la huella; 5) Arrabal, Félix Lipesker, canta Luciana Panaino, 2021, álbum Historias de café; 6) Luna, Lucio Demare, canta Nelly Omar, 1998, álbum Por la luz que me alumbra; 7) Milonga triste, Sebastián Piana, canta Óscar Chávez, 2003, álbum No cesarán mis cantos, en vivo en el Auditorio Nacional; 8) Negrito, A. Soifer y J. Prisco, canta Mercedes Simone, 1934; 9) Oro y plata, Charlo, Orquesta El Arranque, canta Noelia Moncada, 2008, álbum A tiempo; 10) Papá Baltasar, Sebastián Piana, Orquesta Símbolo Osmar Maderna, canta Carlos Aguirre, 1969; 11) Pena mulata, Sebastián Piana, canta Chavela Vargas, 1961, álbum Noche bohemia; 12) Negra María, Lucio Demare, orquesta de Walter Méndez, canta Myrian Cortez, 1970, álbum Negra María
Conductores Miguel García
Duración 00:57:36