Ficha técnica | ||
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Óscar González, Maestro en Sociología Política y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Alicia Zappi, Directora de la organización Río Abierto en México. Alan Hernández, camarógrafo de Capital 21. Eduardo García, estudiante de la Facultad de Psicología y usuario del Círculo de reflexión sobre masculinidades. Gabriel Arenas, estudiante de la Facultad de Psicología y usuario del Círculo de reflexión sobre masculinidades. Ethan Rivera, estudiante de la Facultad de Psicología y usuario del Círculo de reflexión sobre masculinidades. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Crónica en primera persona sobre el trabajo en las nuevas masculinidades. Una historia sobre la labor que se realiza en un círculo de discusión de jóvenes que pertenece a la generación Z. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | En el marco de la discusión sobre la violencia de género hay nuevas posturas respecto a los roles de género. Aquí, un grupo de hombres que pertenecen la generación Z, se pregunta ¿Qué significa ser hombre? Toman acción y se unen a un círculo de discusión que la universidad les permite realizar. Así reflexionan sobre sus prácticas cotidianas y el futuro. | |
Conductores | Abraham Josaffat Saldivar Montoya | |
Duración | 00:27:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.