Radio UNAM Podcast:Prisma RU

Podcast Radio UNAM

Serie: Prisma RU

Audio: 198 Prisma RU M021024

Secciones
00:18:55 Entrevista. La Dra. Mariela Díaz Sandoval, científica social y coordinadora de la maestría en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Guerrero, analiza los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
00:36:34 Entrevista. El Lic. Juan Antonio Perujo Cano, historiador por la Universidad Nacional Autónoma de México, editor y catedrático y la Dra. Eugenia Allier Montaño, historiadora, psicóloga social e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, hablaron del movimiento estudiantil de 1968 en el marco de los 56 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco.
01:09:46 Sección Sustenta. Daniel Olivares informa acerca de las diversas entidades universitarias que buscan crear consciencia sobre el abandono de animales de compañía y exóticos en Ciudad Universitaria.
01:21:07 Entrevista. El Dr. Gilberto Conde Zambada, investigador del Centro de Estudios de Asia y África del COLMEX, platica del ataque con misiles de Irán a Israel.
01:34:28 Sección Salud – Arte. Virginia Sánchez charla sobre las recomendaciones alimentarias para atender la apnea del sueño obstructivo.
01:39:23 Sección Ciencia Real. Dulce García entrevista a la Dra. Patricia Ramos Morales, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, sobre los desastres ambientales.
01:44:34 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz charla con el músico Jair Alcalá acerca de su presentación en el Festival Cultura UNAM. Contenido1.- Nota El Gobierno de México ofrece disculpa pública a víctimas del 2 de octubre de 1968.2.- Nota La UNAM presenta su estrategia de resiliencia y sustentabilidad 2024 – 2027. 3.- Nota El consentimiento informado no es un fin, sino un medio para el alcance de la autonomía. 4.- Entrevista a la Dra. Mariela Díaz Sandoval (vía telefónica).5.- Entrevista al Lic. Juan Antonio Perujo Cano y a la Dra. Eugenia Allier Montaño (vía telefónica).6.- Sección Sustenta con Daniel Olivares.7.- Nota La directora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales rinde su primer informe. 8.- Entrevista al Dr. Gilberto Conde Zambada (vía telefónica).9.- Sección Salud – Arte con Virginia Sánchez.10.- Sección Ciencia Real con Dulce García y la Dra. Patricia Ramos Morales.11.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y Jair Alcalá.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Dra. Mariela Díaz Sandoval: Científica social y coordinadora de la maestría en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Guerrero. Lic. Juan Antonio Perujo Cano: Historiador por la Universidad Nacional Autónoma de México, editor y catedrático. Dra. Eugenia Allier Montaño: Historiadora, psicóloga social e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Dr. Gilberto Conde Zambada: Investigador del Centro de Estudios de Asia y África del COLMEX. Dra. Patricia Ramos Morales: Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Jair Alcalá: Músico.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota El Gobierno de México ofrece disculpa pública a víctimas del 2 de octubre de 1968. 2.- Nota La UNAM presenta su estrategia de resiliencia y sustentabilidad 2024 – 2027. 3.- Nota El consentimiento informado no es un fin, sino un medio para el alcance de la autonomía. 4.- Entrevista a la Dra. Mariela Díaz Sandoval (vía telefónica). 5.- Entrevista al Lic. Juan Antonio Perujo Cano y a la Dra. Eugenia Allier Montaño (vía telefónica). 6.- Sección Sustenta con Daniel Olivares. 7.- Nota La directora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales rinde su primer informe. 8.- Entrevista al Dr. Gilberto Conde Zambada (vía telefónica). 9.- Sección Salud – Arte con Virginia Sánchez. 10.- Sección Ciencia Real con Dulce García y la Dra. Patricia Ramos Morales. 11.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y Jair Alcalá.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:57:31