Radio UNAM Podcast:Revista de la Universidad

Podcast Radio UNAM

Serie: Revista de la Universidad

Audio: 292 Revista Universidad Viajes Anticonsumo capitalista J260924

Ficha técnica
Descripción A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Invitados Azahara Alonso, filósofa y poeta española, especializada en el género de aforismos. Azahara Alonso ha trabajado como profesora, coordinadora en la escuela Hotel Kafka, y gestora cultural en la Fundación José Hierro de Poesía. Además, escribe crítica literaria y artículos para medios nacionales. Participó en la antología de relatos “Servicio de habitaciones” (2016), un proyecto colaborativo de la escuela Hotel Kafka. Ese mismo año, publicó su primer libro, “Bajas Presiones”, una obra de aforismos que refleja su visión personal del mundo a través de frases cortas. En 2020, lanzó su segundo libro, “Gestar un tópico”, un poemario donde el lenguaje es el tema central y motor de la obra. Recientemente publicó “Gozo”, un libro introspectivo acerca de cómo disfrutamos y administramos nuestro tiempo de descanso en la actualidad.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Revista de la Universidad
Género radiofónico Opinión
Resumen En esta ocasión, la Revista de la Universidad tiene como invitada a Azahara Alonso, filósofa y poeta española, quien nos habla de la introspección y cómo actualmente el ser humano es reflexivo sobre la desconexión y la pausa en un mundo que impulsa constantemente a la productividad, sobre cómo valorar los lugares y tiempos de desconexión sin necesidad de apartarse de nuestros lugares del día a día. Nos hace reflexionar que el viajar no necesariamente nos hace mejores personas.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Revontulet
Contenido En esta entrevista, Azahara Alonso nos habla acerca de su obra más reciente “Gozo” que versa sobre la desconexión y la pausa en un mundo que impulsa constantemente a la productividad. Alonso relata su experiencia en la isla de Gozo, en Malta, donde se retira para reflexionar sobre la vida, el trabajo y el tiempo, cuestionando el valor que se le da a la eficiencia y a las expectativas sociales. Azahara Alonso explora la idea de la espera, la incertidumbre y el vacío, presentando una crítica sutil a la necesidad de estar siempre en actividad y produciendo. La narradora busca un espacio de quietud que le permita reconectar con lo esencial, alejándose de las presiones del ritmo de vida contemporáneo. El libro invita a una introspección profunda, planteando la posibilidad de vivir de manera más contemplativa. Pone en juicio también la forma de producir para la internet y las redes sociales en generaciones de adultos y adultos jóvenes donde contrariamente a lo que una vacación significaba ahora implicar tomarse fotos y hacer todo lo que está en el itinerario para poder luego compartirlo y seguir alimentando la gran red de datos. Qué tanto nos pega la frase ¿si no hay foto no pasó?
Conductores Mariana Delgado
Duración 00:14:22