Radio UNAM Podcast:Panorama del jazz

Podcast Radio UNAM

Serie: Panorama del jazz

Audio: 194 PJAZZ Wayne Shorter 2 J260924

Ficha técnica
Descripción Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical de difusión y entrevistas
Resumen Wayne Shorter (Agosto 25, 1933 – Marzo 2, 2023) 02 Hoy jueves tenemos un segundo programa para recordar al gran Wayne Shorter en ‘Panorama del Jazz’. Sus primeras influencias incluyeron a Sonny Rollins, John Coltrane y Coleman Hawkins. En 1959, Shorter se unió al Art Blakey's Jazz Messengers, donde permaneció durante cuatro años, convirtiéndose en director musical y componiendo piezas para la banda, que hoy día son muy conocidas e inclusive se han convertido en piezas de las llamadas “standards” del jazz. Con los Messengers realizó giras por Estados Unidos, Japón y Europa, grabando varios álbumes. Durante este tiempo, Shorter "se estableció como uno de los más talentosos de los jóvenes saxofonistas" y recibió reconocimiento internacional. Shorter también grabó álbumes aclamados por la crítica como líder de banda, en particular Native Dancer de 1974, que contó con Hancock y el compositor y vocalista brasileño Milton Nascimento. A finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, realizó una gira con el quinteto V.S.O.P. Este grupo fue un renacimiento del quinteto Davis de la década de 1960, excepto que Freddie Hubbard interpretaba la trompeta. Shorter apareció con los mismos ex compañeros de banda de Davis en el doble LP de Carlos Santana The Swing of Delight (1980), para el que también compuso una serie de piezas. De 1977 a 2002, apareció en 10 álbumes de estudio de Joni Mitchell, lo que le valió una audiencia más amplia. Tocó un largo solo en la canción principal del álbum de Steely Dan de 1977: “Aja”. También mantuvo una relación de trabajo con Herbie Hancock, incluyendo una gran gira y un álbum tributo grabado poco después de la muerte de Miles Davis con Herbie Hancock, Ron Carter, Tony Williams y Wallace Roney, que por cierto con esa agrupación fue una de las pocas ocasiones que Shorter vino a México. Hay muchas cosas más de Wayne Shorter que son muy interesantes, fue un maravilloso orquestador y en especial sus arreglos musicales para otros artistas en donde podemos disfrutar de secciones grandes de cuerdas y alientos perfectamente balanceados. También el hecho de que practicó el Budismo Nichirem durante más de 50 años de los 89 que vivió.
Producción Roberto Aymes
Contenido 02 Introducing (VeeJay 1959) Schizophrenia (Blue Note 1967) Wayne Shorter en sax tenor, Lee Morgan en trompeta, Wynton Kelly al piano, Paul Chambers contrabajo y Jimmy Cobb a la batería. Blues a la Carte, Harry's Last Stand, Down in the Depths, Pug Nose, Black Diamond, Mack the Knife (Marc Blitzstein, Bertolt Brecht, Kurt Weill). Y Wayne Shorter sax tenor, Curtis Fuller al trombón, James Spaulding en flauta y sax alto, Herbie Hancock al piano, Ron Carter en contrabajo y Joe Chambers a la batería. Tom Thumb, Go, Schizophrenia, Kryptonite (James Spaulding).
Conductores Roberto Aymes
Duración 00:57:59