Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | El domingo pasado, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México. La sucesora del presidente López Obrador obtuvo una apabullante victoria y arrasó en el Congreso. Literalmente, Xóchitl Gálvez recibió una paliza. La Ciudad de México también dio un amplio triunfo a Clara Brugada y a la izquierda. México ya tiene su presidenta. Ahora sí, por primera vez en 200 años de independencia. Claudia Sheinbaum Pardo (originaria de la Ciudad de México y con 61 años de edad) es la primera mujer que gana unas elecciones presidenciales y lo ha hecho en una jornada histórica que ha arrojado una aplastante victoria para Morena. Con una participación cercana al 61%, la sucesora del presidente ha logrado el 59,3% de los votos. El porcentaje obtenido supera el 53% que alcanzó Andrés Manuel López Obrador en 2018, todo un logro. Mucho se cuestionó en este tiempo si un país machista como México estaba preparado para tener una presidenta. Las urnas han dado un rotundo sí. Hoy, el presidente López Obrador presumió que Claudia Sheinbaum ya superó los 35 millones de votos en la elección presidencial, de acuerdo con el cómputo distrital del INE. Como vaticinaban las encuestas tenazmente, la sucesora del presidente ha ganado por más de 32 puntos respecto a su adversaria, Xóchitl Gálvez, que ha conseguido un 27,9%. La candidata de la coalición opositora, en la que han luchado juntos los dos partidos tradicionales, el PRI y el PAN, junto al minoritario PRD, no ha podido con el tsunami de apoyos que ha decidido dar continuidad al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Xóchitl Gálvez ya se arrepintió, pero el mismo domingo en la noche reconoció su derrota y felicitó a Sheinbaum tras conocerse los primeros resultados oficiales. Ha calificado de “hito histórico” tener una mujer por primera vez como presidenta, pero ha advertido de que seguirá defendiendo sus políticas “saliendo a la calle cuantas veces haga falta”. El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, que se presentaba por Movimiento Ciudadano, partido de un impreciso centrismo, se conformó con un 10,5% de los votos emitidos. La capital también ha dado un amplio triunfo a la candidata de la izquierda, Clara Brugada, que obtuvo un 51,9% de los votos con cerca del 90% escrutado, por encima de su rival, el panista Santiago Taboada, con el 38,7%. La elección presentaba en Ciudad de México un resultado más incierto, incluso parejo entre ambos. No ha sido así. La gran ventaja entre uno y otro no deja lugar para impugnaciones ni tribunales, como había prometido Taboada en caso de resultar una diferencia entre ambos menor a cinco puntos. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre los resultados de las elecciones presidenciales en México. -Se comenta sobre la relevancia de la victoria de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer que presidirá el pais. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Gilberto Díaz Fernández , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:57:50 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.