Radio UNAM Podcast:Intermedios

Podcast Radio UNAM

Serie: Intermedios

Audio: 883 Intermedios Congreso Reforma Judicial J290824

Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen El viernes pasado, el Instituto Nacional Electoral dio le dio la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. La oposición pierde la batalla contra la supuesta sobrerrepresentación de la coalición vencedora, que tendrá el poder de reformar la Constitución y en particular la Ley del Poder Judicial. El INE aprobó que Morena y sus aliados del PT y el PVEM tengan el 73% de curules en la Cámara de Diputados, con lo que superarán la mayoría calificada requerida para reformar la Constitución sin cortapisas. Morena y sus aliados podrán consumar la reforma al Poder Judicial, que propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean electos en las urnas por voto directo, y la enmienda constitucional para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército. Conforme al reparto aprobado por el árbitro electoral por ocho votos contra tres, Morena tendrá un grupo parlamentario de 236 diputados y será la primera fuerza; el PVEM, 77; el PAN, 72; el PT, 51; el PRI, 35; MC, 27; el PRD, uno, y una curul será otorgada a un legislador independiente. El bloque que encabeza Morena tendrá 364 diputados, con lo que supera el requisito de las dos terceras partes del Congreso para la aprobación de enmiendas a la Constitución. Con esta asignación de curules, toda la oposición ha quedado reducida a la irrelevancia política. Para impugnar reformas contrarias a la Carta Magna ante la Suprema Corte —mediante acciones de inconstitucionalidad— se requiere del voto de al menos un tercio del Congreso. La oposición se queda lejos de esa cifra. En la sesión del viernes negro, el INE también aprobó la conformación del Senado de la República. Morena tendrá 60 senadores; el PAN, 22; el PRI, 16; el PVEM, 14; el PT, 9; MC, 5, y el PRD, 2. Así, el bloque oficialista tendrá 83 legisladores, y quedará a sólo tres escaños de tener mayoría calificada en la Cámara alta. Para que las reformas constitucionales aprobadas por la Cámara de Diputados queden consumadas, deben ser avaladas también por las dos terceras partes del Senado. Pues ya sólo falta uno, los dos senadores electos del PRD ya se unieron a la mayoría. Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, fueron presentados como parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Ambos senadores, que llegaron a su curul impulsados por el ahora extinto a nivel nacional Partido de la Revolución Democrática, tenían la opción de declararse legisladores independientes o integrarse a alguna bancada.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre el aval de mayoría calificada en el Congreso al partido MORENA. -Se comenta sobre la próxima puesta en marcha de dictaminación de Reforma judicial. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:58:42