Radio UNAM Podcast:Intermedios

Podcast Radio UNAM

Serie: Intermedios

Audio: 882 Intermedios Venezuela SCJN INE J220824

Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen El Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) convalidó este jueves los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en los que se otorgaba la victoria al presidente Nicolás Maduro, pero que son cuestionados por la oposición. La Sala Electoral del TSJ asumió este caso luego de un recurso interpuesto por Maduro y ordenó hacer un peritaje del proceso electoral. Venezuela entró en una crisis post electoral luego de que en la madrugada del 29 de julio, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció unos resultados que supuestamente se correspondían con el escrutinio del 80% de las actas y que, según afirmó, otorgaban una victoria "irreversible" para Maduro. La oposición, liderada por María Corina Machado, cuestionó esos resultados y afirmó que los datos que tenía en su poder indicaban que el ganador de los comicios había sido el candidato de la opositora Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia. “Esta sala declara en base al peritaje realizado, y con fundamento en el informe elaborado por los expertos nacionales e internacionales, de forma inobjetable, la validez del material electoral peritado y convalida los resultados de la elección presidencial”, dijo la presidenta del Tribunal, Caryslia Rodríguez. El INE perfila la mayoría calificada para Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. La autoridad electoral ha hecho el reparto de curules y escaños por partido y no por coalición, como demanda el bloque opositor, empresarios y exfuncionarios. Se confirma el criterio que se ha aplicado en los últimos 15 años: la distribución de curules y escaños será por partido y no por coalición. Con ello se otorga al bloque oficialista formado por Morena, PT y PVEM un total de 364 diputaciones, el 73% de la Cámara de Diputados, la mayoría calificada de 334 votos que les permite hacer enmiendas a la Constitución sin necesidad de consensos con la oposición. El próximo viernes 23 de agosto el Consejo General celebrará la votación, será ahí donde se confirme o modifique el sentido del dictamen.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre el dictamen que avala la reelección de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela. -Se comenta sobre el aval de mayoría calificada en el Congreso al partido MORENA. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:59:48