Radio UNAM Podcast:Intermedios

Podcast Radio UNAM

Serie: Intermedios

Audio: 879 Intermedios Venezuela Harris Mayo J010824

Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen A la media noche del domingo pasado, la ansiosa espera de millones de venezolanos se convirtió en confrontación, cuando el Consejo Nacional Electoral declaró al presidente Nicolás Maduro Moros como vencedor de la contienda electoral con 5 millones 150,092 votos, que representan el 51,20% de los votos, por delante del opositor Edmundo González Urrutia, quien obtuvo un 44,2% (4 millones 445.978 votos), con el 80% de las mesas escrutadas. El presidente de la autoridad electoral venezolana, Elvis Amoroso, afirmó que el resultado era irreversible. Contra todo pronóstico y contrario a la mayoría de las encuestas de opinión, Maduro se aseguró un tercer mandato que lo convertiría en la persona que más duraría en el puesto de presidente de Venezuela en la historia moderna del país. Mientras que el actual presidente aceptó el triunfo y festejó en el Palacio de Miraflores, la oposición pide a sus seguidores “defender la soberanía de los comicios”. El presidente venezolano salió para dar un discurso en el Palacio de Miraflores, habló sobre las declaraciones de mandatarios de otros países y el ataque al sistema de transmisión del CNE. La oposición también dio una conferencia de prensa y su líder, María Corina Machado, proclamó como ganador a Edmundo González. La veterana dirigente pidió a la población defender la soberanía de los comicios. En todo el país han estallado protestas en contra del presunto fraude electoral, mientras que el gobierno se ha ensañado en contra de líderes políticos que han hecho un llamado para que se publiquen las actas que confirmen el triunfo de Maduro. Tras pasar la mañana recabando información, la oposición ofreció una conferencia la tarde del lunes en la que revelaron que han conseguido el 73,20% de las actas, las cuales contradicen los resultados que fueron anunciados por el CNE y le dan una ventaja considerable a Edmundo Gutiérrez Urrutia. “Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible. Entiendo la indignación, pero la respuesta desde los factores democráticos es de calma y firmeza”, dijo el candidato. En Caracas, los colectivos del chavismo reprimieron las movilizaciones alrededor del Palacio Miraflores, también se registraron algunos enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos policiales. A pesar de esto, los venezolanos continúan con las protestas y en redes sociales han circulado videos en los que queman y rompen posters con la fotografía de Maduro, también han derrumbado íconos del régimen como una estatua de Hugo Chávez en Falcón. Por su parte, Maduro convocó a sus simpatizantes a marchar el miércoles “para celebrar la victoria” y “para defender la paz de la República”. Fue una concentración muy numerosa, lo que habla de la polarización existente en toda Venezuela.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la tensión tras los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. -Se comenta sobre los pormenores de la captura de “El mayo” Zambada en Estados Unidos. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Alejandro Díaz Bueno , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:56:37