Radio UNAM Podcast:Intermedios

Podcast Radio UNAM

Serie: Intermedios

Audio: 874 Intermedios SCJN Plan C PRD J130624

Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen A 18 años del terrible accidente que costó la vida a 63 trabajadores, confirman el hallazgo de restos óseos en la mina Pasta de Conchos. Están en una galería a 146 metros de profundidad donde había 13 mineros. Las autoridades niegan que haya indicios de que en ese punto se registrara una explosión. Las viudas y familiares de los trabajadores fueron notificados por autoridades federales de la localización de los restos en una galería localizada a 146 metros de profundidad, donde se tiene registro de que 13 mineros se encontraban el día del accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006, de acuerdo con las bitácoras de la época, en Sabinas, Coahuila. A cuatro años de que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente, señalaron las secretarías de Gobernación (SG) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado conjunto con la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, las autoridades federales enfatizaron que aún se desconoce el número de personas a las que pertenecen dichos restos humanos. Subrayaron que, a partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, iniciará los protocolos para identificar los restos humanos, así como los peritajes que permitan determinar las causas del accidente. Las dependencias detallaron que como parte de los hallazgos se localizaron además diversos objetos de trabajo y aclararon que en el punto de la mina antes citado no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Por separado, la organización Familia Pasta de Conchos consideró como un logro de la actual administración el hallazgo y resaltó que con ello se confirma que teníamos la razón. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades involucradas en el rescate para que los restos localizados sean resguardados de manera adecuada y se garantice la pronta identificación de los mismos de manera científica, dando certeza a los familiares y que la restitución de los mismos sea de manera digna.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre el anuncio del gobierno federal a 18 años de la tragedia de Pasta de Conchos. -Se comenta sobre la ruta con la que se piensa realizar la Reforma Judicial por parte de MORENA. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Alejandro Díaz Bueno , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:58:55