Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Una extraordinaria noticia: Julian Assange abandonó la prisión en Inglaterra el lunes pasado, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. que le permitirá evitar ser extraditado a ese país. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue recibido con entusiasmo en Australia el miércoles pasado, tras declararse culpable de violar la ley de espionaje estadunidense, en un acuerdo que lo libera de una batalla legal que duró 14 años. Assange desembarcó de un avión privado en el aeropuerto de Canberra poco después de las 19:30 horas (locales), saludando a los medios de comunicación que lo esperaban y a sus partidarios que lo vitoreaban antes de besar apasionadamente a su esposa, Stella, y levantarla del suelo. Abrazó a su padre antes de ingresar al edificio de la terminal con su equipo legal. Assange no ha hablado públicamente desde que fue liberado y no apareció en una conferencia de prensa de WikiLeaks en un hotel en Canberra, donde Stella Assange dijo que era demasiado pronto para decir qué haría su marido a continuación. Añadió que creía que su marido algún día sería perdonado. "Julian necesita tiempo para recuperarse, para acostumbrarse a la libertad", dijo. "Quiero que Julian tenga ese espacio para redescubrir esa libertad". El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que ha presionado durante años para liberar a Assange, dijo que había hablado con él por teléfono después de que su avión aterrizó: "Tuve una conversación muy cálida con él esta noche, fue muy generoso en sus elogios a los esfuerzos del gobierno australiano". La llegada de Assange pone fin a una saga en la que pasó más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y siete años asilado en la embajada de Ecuador en Londres luchando contra la extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual y a Estados Unidos, donde enfrentó 18 cargos criminales. Estas acusaciones se derivaron de la publicación por parte de WikiLeaks en 2010 de cientos de miles de documentos militares estadunidenses clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak, una de las mayores violaciones de información secreta en la historia de Estados Unidos. Assange había aceptado declararse culpable de un solo cargo penal, según documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte. El territorio estadunidense en el Pacífico occidental fue elegido debido a su oposición a viajar a Estados Unidos continental y por su proximidad a Australia, dijeron los fiscales. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la liberación del periodista fundador de Wikileaks, Julian Assange. -Se comenta sobre el intento de Golpe de Estado en Bolivia. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías , Alejandro Díaz Bueno | |
Duración | 00:58:53 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.