Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | El fin de semana pasado se realizó la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual incluye el planteamiento de que todas y todos sus integrantes sean electos en las urnas. El lunes pasado, Claudia Sheinbaum presentó los resultados de tres encuestas que encargaron para conocer la opinión ciudadana sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las mediciones apuntan a que más del 80% de los encuestados estaría de acuerdo en una transformación en ese poder, y cerca del 70% considera que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por voto popular. Además, cerca del 40% considera que hay corrupción en dicho poder. Los críticos señalan que lo que pretenden López Obrador y Claudia Sheinbaum es avasallar al poder judicial. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lleva algunos días expresando de varias maneras su opinión a favor de la elección de jueces por voto popular, la columna vertebral —y el punto más polémico— de la iniciativa de reforma judicial que envió al Congreso desde febrero. A medida que se acerca el fin de su Gobierno y el inicio de la próxima Legislatura, en septiembre, el mandatario ha endurecido su postura, ante la posibilidad de que desde el Gobierno entrante, encabezado por Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, se limiten los alcances de la elección de jueces en las urnas. “[Quiero] dejar de manifiesto que la gente quiere participar y elegir a jueces, magistrados y ministros. Eso yo creo que está fuera de discusión. La mayoría de los mexicanos quiere participar para elegir a los jueces”, ha dicho López Obrador en la Mañanera de este miércoles. “La gente quiere eso, no quiere el elitismo, no quiere la democracia de la minoría, que en esencia es oligarquía”, ha agregado. La reforma judicial ha propiciado un debate nacional y causado revuelo en los mercados financieros, que miran con desconfianza la renovación de un plumazo del Poder Judicial. En el equipo de asesores de Sheinbaum hay voces que han recomendado mesura, y han buscado un margen de maniobra para que solo los cargos de ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces del Tribunal de Disciplina Judicial vayan a las urnas, dejando fuera del juego electoral a cientos de jueces de distrito y magistrados de circuito, que continuarían sujetos a la carrera judicial. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la estrategia para lograr la reform judicial y la elección de jueces por voto popular. -Se comenta sobre el anuncio de seis miembros del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Alejandro Díaz Bueno , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:55:06 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.