Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:21 Recomendación Literaria. Leche de cucarachas, novela de Alexander Hernández. Con Alexander Hernández. Licenciado en periodismo por la Universidad Iberoamericana. Su primera publicación de 2012 fue el cuento “Mariel”. En 2018 publicó los volúmenes de cuentos “Narciso entre las sábanas” y en 2021 “Las muertes posibles”.
00:32:09 Observatorio astronómico. ¿Qué es el "lunasticio" del que tanto estamos escuchando en las redes? Con la Dra. Gloria Delgado Inglada. Astrofísica y comunicadora científica.
00:58:18 Nota del día. La pluma y el achique: Historias del Fútbol. Con Alejandro Toledo Ensayista, narrador, antólogo y periodista.
01:25:08 Recomendaciones literarias. “Faustino Chimalpopoca Galicia. Un Intelectual indígena en el México decimonónico”. Con el Dr. Baruc Martinez. Doctor en Historia por la UNAM, escritor, hablante, traductor, poeta y profesor de náhuatl.
01:56:00 Poesía necesaria Con Berenice Camacho.
02:00:36 Mesa del día. Libro “Nosotras”. Con Suzette Celaya Aguilar. Maestra en Ciencias Sociales, comunicóloga y escritora. Se ha desempeñado en diarios, revistas y portales informativos estatales y nacionales como correctora, redactora, creadora de contenidos y editora web.
02:38:53 Biósfera en equilibrio. Generación Restauración. Con Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Alexander Hernández. Licenciado en periodismo por la Universidad Iberoamericana. Su primera publicación de 2012 fue el cuento “Mariel”. En 2018 publicó los volúmenes de cuentos “Narciso entre las sábanas” y en 2021 “Las muertes posibles”. Dra. Gloria Delgado Inglada. Astrofísica y comunicadora científica. Alejandro Toledo Ensayista, narrador, antólogo y periodista. Dr. Baruc Martinez. Doctor en Historia por la UNAM, escritor, hablante, traductor, poeta y profesor de náhuatl. Suzette Celaya Aguilar. Maestra en Ciencias Sociales, comunicóloga y escritora. Se ha desempeñado en diarios, revistas y portales informativos estatales y nacionales como correctora, redactora, creadora de contenidos y editora web. Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Ojalá que llueva café - Café Tacuva El huerfanito - Los Folkloristas El ausente - Tlacuatzin La Acamaya - Trío Xoxocapa La petenera - Temple Huasteco La contracción - Los Cojolites ¿Qué te pasa huasteca? - Caimanes del Rio
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:53:36