Radio UNAM Podcast:Testimonio de oídas

Podcast Radio UNAM

Serie: Testimonio de oídas

Audio: 744 Testimonio Oidas Pedro Castillo 1 M100924

Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - Pedro Castillo Lara (12 enero 1974 Ciudad de México, México, compositor, artista multimedia, director de coros y orquesta, improvisador, gestor cultural y director de la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen El maestro Castillo nos saluda y se presenta asimismo, como compositor, egresado de la Universidad París VIII con un master en Música y Sociedad y una Maestía en Composición Mulimedia y programación con multi-objetos. Previamente, en Mexico realizó sus estudios como musicólgo y compositor en la escuela de Música sacra Cardenal Miranda, Y fue Miembro del Sistema Nacional de Creadores, del otrora FONCA, hoy Secretarìa de Clutura, entre 2019 y 2022. Nos comenta que como compositor, es multi-eclèctico, pues abarca desde el rock hasta la música clásica instrumental, y también como director, le gusta abarcar varios estilos. Asimismo, es afín a la improvisación, y a la espacialización. Y realia gestión cultural, porque en el campo de la música, se necesita ser una especie de 'multi-usos' para tener posibilidades de diversificación. Desde pequeño siempre le gustó la música. Atormentó a sus abuelos con un tambor, desde los 3 años. Fue fan de Kiss, su primer grupo favorito. Empezó sus estudios formales de música en Brasil, tocando guitarra en Río de Janeiro. País que visitó gracias a haber acompañado a su madre a realizar una maestría en aquel país. Su formación formal comenzó a los 18 aós, en el Instituto Cardenal Miranda., donde estudió 10 aós, abarcando desde la música medieval sacra, hasta la contemporánea. Y en donde tuvo la posibilidad de estudiar con Juan Trigos (1965 compositor y director de orquesta) y Víctor Rasgado (1056-2023 historiador y compositor, de origen oaxqaqueño). Bajo la tutela de Juan Trigos, escribió su primera obra que obtuvo un premio. Es una obra para Oboe solo, titulada Chopchil, la niña pájaro, estrenada en la Foro de Música Nueva Manuel Enríquez 2 años más tarde. Luego nos habla de la dificultad para estrenar obras para ensambles grandes u orquestales, por el poco tiempo destinado a ensayos, de estos ensambles en general. Y nos habla de la última obra que mandó al Foro, "Ensamble Núm.1", para orquesta de cámara, copas y ocarina. Pero no la escuchamos, porque no le gustó el resultado. Al salir de México a Francia, se desconectó de los festivales mexicanos, por varios años. En la capital francesa estudia con Mario Mary, José Manuel López López y Horacio Vaggione, en la Universidad parís VIII. De aquella experiencia nos presenta un trío para fagot, clarinete y piano (2004). También escuchamos Mexicatiaui (guerrero azteca) (2004), para flauta,k clarinete, violonchelo, acordeón y percusiones. "Tlalocan", para tuba y piano. Y dos obras electroacústicas: Densidades 93, Comncierto Espiral (2004), para percusiones y sonidos electrónicos en 8 canales; y "Ceremonial" (2005), para sonidos electroacústicos.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido - Pedro Castillo Lara (1974 Ciudad de México, México, compositor, artista multimedia, director de coros y orquesta, improvisador, gestor cultural y director de la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB). - Chopchil, la niña pájaro, (1999) para oboe solo. Int. Carmen Tierry, oboe. - Trío Núm. 2 (2004), para fagot, clarinete y piano. Int. María Martre Ferreira, fagot, Fanny Suárez, piano y David Luthiers, clarinete. - Mexicatiaui (guerrero azteca), para flauta, clarinete, acordeón, violonchelo y percusiones (2004) - Tlalocan, para tuba y piano (2005) Int. María Martha Ferrera, piano. - Densidades 93. Concierto espiral. (obra electroacústica), para percusión y sonidos electrónicos. Interpretada por Jianni Pizzolato, en la percusión, en el Instituto Cervantes de París. - Ceremonial (2005), para sonidos electroacústicos. (Grabación de Estudio). Interpretada en la Universidad París VII, ese 2005.
Conductores Pedro Castillo Lara
Duración 00:52:18