Ficha técnica | ||
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | -Francisco Avendaño Sol, Maestro en Derecho Laboral y Profesor de Derecho Laboral en la FES Acatlán, expresidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México. -Antonia, Profesora de inglés con fines empresariales. -Daniel, Community manager. -Susana, Licenciada en Teatro y agente de seguros. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Este reportaje explora las realidades del teletrabajo (home office) en México, específicamente en relación con el derecho a la desconexión digital. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Susana, Daniel y Antonia nos narran las presiones laborales de su trabajo home office, y cómo éstas han afectado su salud física, mental y emocional al no tener un equilibrio justo entre su vida personal y su vida profesional. Este reportaje busca sensibilizar sobre la importancia de hacer efectivo el derecho a la desconexión digital en un mundo hiperconectado e hiperdemandante. | |
Conductores | Angélica Ahuatzin | |
Duración | 00:27:57 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.