Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Panorama del jazz
Panorama del jazz

Tema : Música

Serie que se especializa en este género musical: el jazz.

 


Ficha técnica
Descripción Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical de difusión y entrevistas
Resumen Al Gafa Alexander “Al” Gafa, nacido en el corazón de la “Urbe de Hierro” el 9 de abril de 1941, ha sido un guitarrista con muchas habilidades técnicas y artísticas, su trabajo ha sido reconocido extensamente muy en especial, como músico de sesión, para grabaciones que realizó a mediados y finales de la década de 1960 en Nueva York. En jazz trabajó y colaboró en esa misma década con Kai Winding, Michel Legrand, Sam Donahue, Duke Pearson y Carmen McRae. De hecho fue parte del grupo que acompañó Carmen McRae hasta 1971. Con ella se relacionó con Dizzy Gillespie, durante la década de 1970 con Dizzy realizó muchas giras mundiales, que incluyeron una maravillosa presentación en la Ciudad de México también, con Dizzy grabó al menos tres álbumes entre 1974 y 1976. En los 70’s trabajó también dentro de los grupos de Mike Longo y Yusef Lateef y con ellos también se presentó en muchos foros. Gafa formó sus propios pequeños grupos en esa década; sus acompañantes incluyeron a Kenny Barron, Ben Brown, Al Foster, Steve LaSpina, Andy LaVerne, Dave Shapiro y Richard Wyands y de hecho en la música que escucharemos hoy lunes están incluidos varios de los mencionados. Trabajó después con Johnny Hartman de 1978 a 1982 y a principios de la década de 1980 con Susannah McCorkle y Joe Albany, Sammy Davis Jr., Sylvia Syms, Morgana King y Shirley Horn, convirtiéndose en ‘El Guitarrista’ preferido para acompañar a cantantes. Curiosamente durante toda su carrera solo ha realizado un álbum bajo su nombre en el concepto de jazz: “Leblon Beach”, con él desde luego en la guitarra y la mayoría de las composiciones, con Kenny Barron en piano y teclados, Ben Brown en bajo eléctrico (por cierto con él trabajo al lado de Dizzy), Al Foster en batería y el fino percusionista Azzdin Weston. Fue realizado para el sello Pablo de Norman Granz en 1976, donde buscó tener la preferencia del público que seguía a George Benson y a músicos afines a ese concepto “light”, por cierto es la música que escucharemos hoy en ‘Panorama del Jazz’. Como se destacó trabajando al lado de cantantes, también voy a incluir una muy buena versión del tema de Otis Redding “Sittin’ on the Dock of The Bay” donde luce la guitarra acompañante de Al Gafa. Hoy día tiene 83 años y ha permanecido activo en la música, aunque de manera muy discreta, teniendo como principal objetivo la enseñanza a jóvenes.
Producción Roberto Aymes
Contenido Leblon Beach – The Al Gafa Quinteto (Pablo Records 1976) Barcelona (A. Gafa), Abre Alas (A. Gafa), Land of The Living Dead (A. Gafa), Sometimes You Win-Sometimes You Lose (A. Gafa), Affirmation (José Feliciano), Con Alma (D. Gillespie), Sittin’ on The Dock of The Bay (Otis Redding-Steve Cropper).
Conductores Roberto Aymes
Duración 00:57:59