Radio UNAM Podcast:Violeta y Oro

Podcast Radio UNAM

Serie: Violeta y Oro

Audio: 133 Violeta y Oro Las Tesis D150924

Ficha técnica
Descripción Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Invitados Daffne Valdés Vargas y Sibila Sotomayor, integrantes de Las Tesis: colectivo artístico, interdisciplinario y feminista de Valparaíso, Chile, compuesto por Daffne, Sibila y Paula Cometa Stange. El colectivo se dedica a difundir demandas feministas a través de la performance y la videoperformance, combinando artes escénicas, sonoras, gráficas y visuales, con la historia, la filosofía y las ciencias sociales.
Institución productora Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
Institución coproductora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Conversamos con Daffne Valdés Vargas y Sibila Sotomayor, integrantes del colectivo feminista Las Tesis y autoras del himno feminista “Un Violador En Tu Camino”. Este grupo interdisciplinario, surgido en Chile en 2018, ha fusionado la teoría feminista con impactantes performances escénicos. Durante su paso por México, Las Tesis presentarán "Canciones para cocinar", un audaz performance feminista que podrás disfrutar en el Festival Internacional de Teatro Universitario. El FITU se lleva a cabo del 5 al 14 de septiembre de 2024 en el Centro Cultural Universitario.
Producción Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Contenido -Fragmento de “Un Violador En Tu Camino”, consigna feminista en una marcha. -Conversamos con Daffne Valdés Vargas y Sibila Sotomayor, integrantes del colectivo chileno Las Tesis. Nos platican que a partir de 2018 han realizado diferentes performances en los que buscan trasladar la teoría feminista a la práctica. -En una fecha tan significativa como el 51 aniversario del Golpe de Estado en Chile, Daffne y Sibila reflexionan sobre la profunda herida social que aún persiste en su país, y cómo este trauma sigue exigiendo justicia social. El colectivo mantiene una postura crítica frente a la falta de políticas de reparación y verdadera justicia. -Olivia les pregunta cómo ha evolucionado su trabajo después de su icónica performance mundial. Daffne explica que "Un Violador en tu Camino" nació de las ideas de la antropóloga feminista Rita Segato, quien señala que la violación es un acto de poder y dominación, más que un simple acto personal. Con este performance, Las Tesis buscaron poner el tema de la violencia sexual en el centro de la discusión pública. -Sobre su proceso creativo, nos cuentan que hacen una síntesis de tesis feministas para trasladarlo a través del arte escénico. -Pieza musical “Peligrosa” a cargo de Javiera Mena y Aeróbica. -Además, conocemos más sobre su paso por México, donde presentaron “Resistencia” en el Centro de Cultura Digital, este acto colectivo reivindica la toma del espacio público para denunciar la violencia imperante. Sibila cuenta que han encontrado un excelente recibimiento “Canciones para cocinar”, su nuevo performance feminista. -Para cerrar, nuestras invitadas reflexionan sobre el preocupante auge de liderazgos autoritarios y machistas a nivel global. Daffne nos insta a no subestimar el avance de las ideas fascistas, y destaca la importancia de movilizarse y resistir en defensa de los derechos humanos. Ella recuerda que se deben combatir esas narrativas y resistir, movilizándonos en todas las dimensiones.
Conductores Olivia Zerón Tena
Duración 00:28:00