Radio UNAM Podcast:Prisma RU

Podcast Radio UNAM

Serie: Prisma RU

Audio: 181 Prisma RU L090924

Secciones
00:21:28 Entrevista. El Dr. Javier Oliva, investigador y académico de la FCPyS, coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) de la UNAM, analiza los nuevos nombramientos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina para la presidencia de la Dra. Claudia Sheinbaum.
00:33:33 Entrevista. El Dr. Ernesto Bravo, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, habla del no subsidio al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que se cobra a las gasolinas magna, premium y el diésel.
00:44:56 Entrevista. La Dra. Ariadna Razo Salinas, directora de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, invita a los radioescuchas a la campaña” Soy lector, soy lectora.”
00:53:16 Sección Sala Julián Carrillo. Montserrat Muñoz invita al público en general a disfrutar de las múltiples actividades culturales, musicales, teatrales, cinematográficas, talleres, etc. Que Radio UNAM tiene para todo el mundo.
01:15:04 Entrevista. El Dr. Ernesto Alberto Rendon Ochoa, biólogo por la FES Iztacala, maestro y Dr. en ciencias bioquímicas por la Facultad de Química de la UNAM, charla acerca del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
01:34:33 Sección Cartografía RU. Otto Cázares presenta “Lo que has visto en tu noche»Ensayo radiofónico sobre el pintor Caspar David Friedrich en su 250 aniversario.”
01:46:24 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz entrevista al escritor el Dr. Eduardo Calixto sobre el libro “100 lecciones de neurociencias”.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Dr. Javier Oliva: Investigador y académico de la FCPyS, coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) de la UNAM. Dr. Ernesto Bravo: Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Dra. Ariadna Razo Salinas: Directora de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM. Dr. Ernesto Alberto Rendon Ochoa: Biólogo por la FES Iztacala, maestro y dr. en ciencias bioquímicas por la Facultad de Química de la UNAM. Dr. Eduardo Calixto: Escritor.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota La directora de la Facultad de Psicología, María Elena Medina Mora, presentan su cuarto informe de actividades. 2.- Nota Décima cuarta competencia universitaria sobre Sergio García Ramírez. 3.- Nota Presentan el número 14 de ¡GOOOYA! El periódico de los universitarios. 4.- Entrevista al Dr. Javier Oliva (vía telefónica). 5.- Entrevista al Dr. Ernesto Bravo (vía telefónica). 6.- Entrevista a la Dra. Ariadna Razo Salinas (vía telefónica). 7.- Sección Sala Julián Carrillo con Montserrat Muñoz (vía telefónica). 8.- Nota Programación de la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey 9.- Entrevista al Dr. Ernesto Alberto Rendon Ochoa (vía telefónica). 10.- Notas Nacionales. 11.- Sección Cartografía RU con Otto Cázares (vía telefónica). 12.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y el Dr. Eduardo Calixto.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:57:26