Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Invitados | Nació en la Ciudad de México, el 14 de mayo de 1967. Poeta, narrador y periodista. Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Cursó el diplomado en Telecomunicaciones en el ITAM y el diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM. Fue jefe de información de la revista Tiempo, fundada por el escritor Martín Luis Guzmán. Ha sido editor de información en Revista de la Universidad de México. Ha colaborado en el periódico unomásuno; en los suplementos culturales La Jornada Semanal del diario La Jornada, y en Arena del diario Excélsior; en las revistas etcétera, La Risa de la Hiena, Fahrenheit y Ficticia. Ha sido profesor de la UNAM, de la Universidad Anáhuac, de Universidad Iberoamericana, de Universidad del Valle de México y de la SOGEM, entre otras instituciones. Ha obtenido Mención Honorífica en el Premio Nacional de Poesía Marco Antonio Montes de Oca 2001 por Espejo infinito; en el Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta 2001 por Antología de lo indecible y en la categoría de crónica en el concurso 33 de la revista Punto de Partida de la UNAM. Parte de su obra se encuentra en las antologías: Los mejores cuentos mexicanos(ediciones 2002 y 2003), Joaquín Mortiz; Cuentos sin visado. Antología cubano mexicana, Lectorum, 2002; Fantasiofrenia: antología del cuento dañado, As de Corazones Rotos/SOGEM, 2002; Juntos andan. Antología de cuentos del México contemporáneo, Plan C Editores/FONCA/Fundación para las Letras Mexicanas, 2004 y Pragmatáfora. Cosas, versos y prosas, Descritura Ediciones/SOGEM, 2004; Más cuentos irónicos, Selector, 2004; Di algo para romper este silencio. Celebración por Raymond Carver, Lectorum, 2005; Calemburetruécanos. Antología de groserías y doble sentido en la poesía mexicana, Ediciones Libera, 2006. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | En este Gabinete de Curiosidades a modo de vaso comunicante del sonido a la literatura charlamos con el escritor y editor Guillermo Vega Zaragoza, sobre algunas luces para nuevas generaciones que deseen escribir y enfrentar el tan temido papel en blanco o que alguien más te lea y que de forma profesional te encamine a perfeccionar tu texto y tal vez publicarlo. Nos comparte parte de las experiencias que ha tenido en esta carrera de más de 35 años y nos invita a conocer su proyecto en tundeteclas.wordpress.com | |
Producción | Al - Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Entrevista vía telefónica con el escritor Guillermo Vega Zaragoza. | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:12:53 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.