Radio UNAM Podcast:Ingeniería en marcha

Podcast Radio UNAM

Serie: Ingeniería en marcha

Audio: 30 Ingenieria Marcha Academia Ingenieria M030924

Ficha técnica
Descripción Divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería
Invitados Karla Jazmín Ramírez Domínguez, Alumna de la FI Maestro Alberto Lepe Zúñiga, Presidente de la Academia de Ingeniería México
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Facultad de Ingeniería de la UNAM
Género radiofónico Revista informativa
Resumen La estudiante de la Facultad de Ingeniería Karla Jazmín Ramírez Domínguez (quinto semestre de Mecatrónica) ganó la beca Dr. Bessie F. Lawrence, que otorga anualmente el Instituto Weizmann para asistir al Campamento Internacional de Ciencia (ISSI, por sus siglas en inglés) y que, en su edición 55, le permitió participar en un proyecto de investigación para desarrollar un modelo de inteligencia artificial. El Instituto Weizmann de Israel tiene un gran prestigio internacional, debido a la excelencia de sus investigadores, algunos condecorados con los premios Nobel o el Turing de las Ciencias de la Computación. Durante el ISSI, estudiantes de todo el mundo desarrollan un proyecto científico liderado por un investigador de alto rango de esa institución. Normalmente, el campamento se realiza en sus instalaciones de Rehovot, Israel, sin embargo, este año, por el conflicto armado, se llevó a cabo de manera virtual del 30 de junio al 25 de julio. Gracias a un convenio con la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, cada año se otorgan cuatro becas, previo riguroso proceso de selección centrado en la trayectoria académica, para postulantes de nuestro país, entre quienes Karla la obtuvo merecidamente. Desde el bachillerato, la futura ingeniera mecatrónica ha demostrado su interés científico con una estancia de investigación corta realizada en el Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM y participaciones en programas como Jóvenes Hacia la Investigación y el de Investigación Experimental Temprana. El Maestro Alberto Lepe también ha sido Director de empresas consultoras dedicadas a proyectos de ingeniería y Sistemas de Información Geográfica. Entre sus logros, destacan la supervisión de levantamientos catastrales en Sinaloa, la modernización de la legislación minera en 1992, y la implementación del programa "Procampo" de SAGARPA, utilizando tecnología de análisis satelital para pronosticar cultivos y gestionar áreas afectadas por sequías. En los últimos 12 años, ha actuado como consultor en seguridad física, protección civil, y sistemas de cómputo, colaborando con dependencias como Pemex, PGR, y Gobiernos Estatales, así como en proyectos de seguridad en aeropuertos y el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Desde 2014, ha sido una figura clave en la Academia de Ingeniería, ocupando los cargos de Secretario y Presidente de la Comisión de Ingeniería Industrial. Actualmente, coordina el programa multidisciplinario de competitividad e innovación, donde contribuye a la planeación estratégica, estudios sobre la 4ª Revolución Industrial, y el fortalecimiento de la enseñanza y la innovación en ingeniería. La Academia de Ingeniería de México es una asociación sin fines de lucro cuyo objeto es el de promover y difundir la vocación, educación, ejercicio profesional, investigación e innovación en la ingeniería, al más alto nivel y con compromiso social. Por ello, busca reunir en su seno y favorecer la participación y colaboración de los más distinguidos ingenieros y profesionales afines del país y del extranjero para contribuir al desarrollo equitativo, creciente y sustentable de México. En la Academia de Ingeniería de México hemos decidido aportar posicionamientos y propuestas de política pública sobre ocho grandes retos de la ingeniería mexicana que son: Alimentación y desarrollo rural, Energía y la sustentabilidad, Infraestructura, transporte y ciudades, Recursos naturales y cambio climático.
Producción Pedro Mateos Pérez
Contenido comentarios Maestro Alberto Lepe Zúñiga Cortinilla: Ingeniería en Marcha Pedro Mateos efemerides Pedro Mateos comentarios Karla Jazmín Ramírez Domínguez
Conductores Jorge Solano Gálvez , Sandra Corona Loya
Duración 00:59:46