Radio UNAM Podcast:Violeta y Oro

Podcast Radio UNAM

Serie: Violeta y Oro

Audio: 131 Violeta y Oro Daniela Rea D010924

Ficha técnica
Descripción Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Invitados Daniela Rea, periodista, documentalista y escritora mexicana, conocida por su trabajo en el periodismo narrativo y de investigación. Ha documentado y narrado historias sobre violencia, derechos humanos y la vida cotidiana en México. Autora de libros como "Nadie les pidió perdón", “Fruto”, “Nuestra aparente rendición” y "La Tropa".
Institución productora Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
Institución coproductora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen A propósito de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), conversamos con la escritora y documentalista Daniela Rea, quien presentará “Canción de protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs”. Este libro, creado junto a Adolfo Córdova, reúne más de 400 voces en un mosaico de canciones, poemas, testimonios y más sobre la desaparición forzada. Con una gran diversidad tipográfica para reflejar estas voces de protesta, el libro también incluye ilustraciones de Rosario Lucas.
Producción Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Contenido -Lectura de un fragmento de “Canción de protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs”, texto de Adolfo Córdova y Daniela Rea. -Al hablar con Olivia sobre este nuevo libro, escrito en colaboración con Adolfo Córdova, Daniela nos cuenta que le emociona que haya sido nombrado “El libro del verano” y que se haya distribuido a jóvenes de educación media superior de la UNAM, con una impresión de más de 105 mil ejemplares. -Olivia le pregunta sobre la diversidad en la tipografía, y Daniela explica que fue una estrategia para mostrar que el libro es un collage o mashup de las numerosas voces y textos que se oponen a la desaparición forzada. -Sobre su protagonista, Lupe, Daniela comenta que su viaje reivindica el “no” ante las desapariciones de les jóvenes. -En la sección “Chiques Violeta”, les estudiantes expresan sus opiniones acerca de visibilizar las desapariciones de personas. -Daniela menciona que el otro personaje, “Gato Montés”, está inspirado en un joven que conocieron y representa a quienes deciden unirse a la búsqueda de personas desaparecidas. -Olivia se interesa por el papel de la música en el libro, a lo que Daniela responde que es un homenaje a la canción de protesta de mediados del siglo pasado, además de que la música permite explorar el mundo interior de los personajes. -Pausa musical con “Déjate Caer” interpretada por Los Tres. -Respecto a las ilustraciones realizadas por Rosario Lucas, Daniela destaca la sensibilidad única de Rosario para captar la esencia del relato. -Finalmente, Daniela menciona que el libro incluye toda la bibliografía consultada, informes oficiales sobre las desapariciones y enlaces a libros y recursos útiles para enfrentar este fenómeno.
Conductores Olivia Zerón Tena
Duración 00:28:10