Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:10:41 Recomendaciones Culturales. Súbele a la ciencia, el nuevo proyecto multiplataforma de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Con Mila Varguez. Divulgadora, directora de medios de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM y conductora de Súbele a la Ciencia. Y el Dr. Manuel Suárez Lastra. Doctor en Geografía, experto en movilidad, director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y conductor de Súbele a la Ciencia.
00:48:23 Recomendaciones culturales. “Presencias afro mexicanas” conversatorio en el marco del Día Internacional de las personas afrodescendientes. Con la Mtra. Ariadna Marcel Ortega Romero. Abogada y Maestra en Filosofía del Derecho por la UNAM. En la última década se ha dedicado a la investigación y asesoría de derechos humanos de los pueblos originarios y afrodescendientes y Ilhuikatzin Anauak Soto López. Abogada con formación en derechos humanos de pueblos y comunidades originarias y afro mexicanas. Actualmente es editora de la Revista “Toyolpan”.
01:07:02 Recomendaciones literarias. No nos vamos a morir mañana. Con Geney Beltrán. Escritor, editor, narrador y traductor.
01:38:55 Nota internacional. Seguimiento a la guerra Rusia-Ucrania ¿Cuál ha sido el avance de las tropas ucranianas en territorio ruso? Con Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM.
02:04:29 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:12:20 Mesa del día. Los espacios de gestión cultural, políticas culturales y perspectiva de género. Con Ana Francis Mor. Actriz, cabaretera, escritora, directora teatral y activista mexicana. Es una de las fundadoras del colectivo “Las Reinas Chulas”, que promueve el cabaret en México. Se ha especializado en derechos sexuales y estudios de género.
02:49:51 El crisol de la química. La fluorita y nuestros ojos artificiales. Con el Dr. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Dra. Mila Varguez. Divulgadora, directora de medios de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM y conductora de Súbele a la Ciencia. Dr. Manuel Suárez Lastra. Doctor en Geografía, experto en movilidad, director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y conductor de Súbele a la Ciencia. Mtra. Ariadna Marcel Ortega Romero. Abogada y Maestra en Filosofía del Derecho por la UNAM. En la última década se ha dedicado a la investigación y asesoría de derechos humanos de los pueblos originarios y afrodescendientes. Ilhuikatzin Anauak Soto López. Abogada con formación en derechos humanos de pueblos y comunidades originarias y afro mexicanas. Actualmente es editora de la Revista “Toyolpan”. Geney Beltrán. Escritor, editor, narrador y traductor. Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Ana Francis Mor. Actriz, cabaretera, escritora, directora teatral y activista mexicana. Es una de las fundadoras del colectivo “Las Reinas Chulas”, que promueve el cabaret en México. Se ha especializado en derechos sexuales y estudios de género. Dr. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Things can only get better - Howard Jones She blinded me with science - Thomas Dolby How soon is now? - The Smiths Down Under - Men at Work Rebel yell - Billy Idol
Conductores Berenice Camacho , Miguel Ángel Quemain
Duración 02:58:36