Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.
Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.
Escuchas: 739 Testimonio Oidas Guillermo Briseno 2 J220824
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | - Guillermo Briseño (1945 Ciudad de México, México), compositor, pianista, guitarrista, maestro y poeta. Director fundador de la Escuela de Música "Del Rock a la palabra" (2006). - Leonardo Briseño (2002 Argentina-México) | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | En esta segunda ocasión el maestro Guillermo Briseño nos recibe encantado de estar en las frecuencias radiounamitas, en donde se transmite su música con regularidad. Y nos platica el origen de su 'Romeo y Julieta'. En donde el drama de Montescos y Caouletos se traslada al México rural de hace un siglo. Con una princesa xontal cuyas carácterísticas son muy distintas a los protagonistas habituales de cualquier 'puesta en escena' tradicional. Primeramente el maestro Briseño realizó su orquestación con sintetizadpores, a manera de maqueta. Y se presentó 'en cintas' en el teatro de la Corte de NY. Y gracias al gran éxito que produjo su grabación de cintas, lo invitan a producir este álbum, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y Eduardo Díazmuñóz, en la dirección. Gracias al apoyo del musicólogo, pianista y compositor ruso, radicado en México Dmitri Dudin (nacido en Ekarimburgo, egresado del Conservatoio Tchaikosvy en 1990). Y en la siguiente intervención hablada, su hijo Leonardo Briseño, nos habla de la influencia que ha tenido de su padre. Nos platica cuando su abuela le regaló una batería infantil, y cómo se divirtió mucho pero sin ser desicivo. Pero en algún momento su hermano Juan le regaló una guitarra de cumpleaños, que empezó a tocar varios años después, a los 13 años. Cuenta que cuando regresaba de la escuela y del trabajo de su mamá llegaba a tocar un rato la guitarra. Y después de varias invitaciones de su padre, Guillermo, Leo tocó en el Zócalo de la Ciudad de México. Y nos cuenta que el evento lo impresionó muchísimo, y aunque lo espantó, salió muy contento. Leo nos cuenta que desde la pandemia, se ha animado a tocar con su padre. Y que ya tienen un nuevo proyecto y vfene en camino: "Briseño al cuadrado". Y escuchamos más música, ahora de su más reciente álbum "De Sirenas y otros monstruos" (CD 2023, México, pentagrama). Luego, Guillermo Briseño nos habla de "El Glorioso Magisterio", una de sus bandas de rock. Muchos hoy fallecidos, otros aún con vida, todos maestros también de la Escuela de Música Dle Rock a la Palabra. Antes, ya había organizado un taller de música, en la FES Aragón. y poco después; y gracias la apoyo de la Ciudad de México, se fundó esta escuela, en 2006, hace 18 años, hoy, en 2024. Casi el final de la emisión Guillermo se desbribe como 'un sobreviviente profesional'. Nos platica que muchos alumnos y ex-alumnos han colaborado en este álbum. Cierra con una reflexión muy confortable de lo ya realizado. Y despide fraternalmente la emisión. | |
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Guillermo Briseño (1945 Ciudad de México, México), compositor, pianista, guitarrista, maestro y poeta. Director fundador de la Escuela de Música "Del Rock a la palabra" (2006). - Selecciones del álbum "Romeo y Julieta, escenas sinfónicas". alma de dios, Julieta descientas, Agua Virgien y Vida futura. Int. Orquesta filarmónica de la Ciudad de Mñexico. Dir. eduardo Díazmuñoz. (CD 1994, México; i'm sorry records). - Pregúntale a tu retrato (arreglo de Rodrigo Flores) Bob Telson (1949 Francia) - Calling you (voz solista de Marisol Portilla) - La voz de la petenera, (texto de José Manuel Pintado) Int. Guillermo Briseño, voz y piano; Reyna Ureña, Majú Michelle, Andrea carreté, loa Mendieta, Nayeli stanfield, Marisol Portilla, María Veras, Raúl Yáñez, Óscar Flores, Felipe Solorio, voces y percusiones corporales. Y nos habla del último proyecto, su más reciente disco "De sirenas y otros monstruos". Una gran apertura que produjo lo que el llama "Un parto de larga duración". | |
Conductores | Guillermo Briseño | |
Duración | 00:58:49 |