Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - Guillermo Briseño (1945 Ciudad de México, México), compositor, pianista, guitarrista, maestro y poeta. Director fundador de la Escuela de Música "Del Rock a la palabra" (2006). - Leonardo Briseño (2002 Argentina-México)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen Guillermo Briseño nos cuenta su hisotria en relación a la historia de Radio UNAMj, en donde se han movido muchas cosas, en donde se siente 'en casa'. Y en donde sí se ha programado su música. Así nos habla de la radifusión comercial, totalmente al contrario de las radiodifusoras universitarias o la radio pública, como en Radio Educación. El primer concurso de rock en la Universidad tuvo que ver con ello Jorge Pantoja, cuando se rompió el veto del rock en la UNAM y tocó en las Islas y después se fue de gira por Centroamérica, en la década de 1970s. Briseño nos platica que muchos eventos universitarios le permitieron, por ejemplo, conocer a grandes personalidades en distintos ámbitos artiísticos. se detiene en Juan josé Gurrola, el teatro y las muchas ideas por descubrir. Guillermo nos presenta su gran álbum "Guillermo Briseño, Romeo y Julieta, escenas sinfónicas" (Cd 2000 producido en México por 'I'm sorry records") con la Orquesta filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección de Eduardo Díaz Muñoz. Después, Guillermo nos comenta que su segundo hijo "Leonardo", que llegó de Argentina con su madre, con quien se casó, tambièn es mùsico. Con èl en el estudio, nos cuenta que grabaron "El acto del Niño Para Atràs" cuando Leo tenía 3 años. Guillermo reitera constanmente lo importante que es la radio universitaria, en comparación con la radio comercial de Televisa o TV Azteca, porque éstas últimas no representan nada, más bien la deformación, porque han maleducado a la genete. Y su música no obedece a esos patrones. No scuenta que aquí puede decir lo que piensa y lo que quiere. Y nos cuenta cómo en el disco que grabó con su hijo, fueron muchas canciones que realizó para entretenerlo, cuando apenas tenía 3 años de edad Después, Guillermo Briseño reflexiona sobre la vida y la muerte. Especiaomente inspirado, le gustan los versos y le gusta incursionar con la poesìa. Èl se siente hijo de la UNAM, por ser un laboratorio, que aunque tiene contradiciones, ha ayudado a transitar los procesos sociales de nuestra nación. A lo largo de esta primera sesión escuchamos musicas de tres de sus álbumes: "Romeo y Julieta" "El acto del niño p' atrás" y "Suena la sombra".
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido - Guillermo Briseño (1945 Ciudad de México, México), compositor, pianista, guitarrista, maestro y poeta. Director fundador de la Escuela de Música "Del Rock a la Palabra" (2006). - "Andante de la Muerte"; - "Jarana por la X'ocen"; y, - "Amarse duele", Selecciones de "Guillermo Briseño, Romeo y Julieta, Escenas Sinfónicas" (CD 1994 producido en México por 'I'm sorry records") con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección de Eduardo Díaz Muñoz. - "Comer, chillar"; - "No cantes", - "Medicina de la fina" y - "Ya no soy Leo, ahora soy Elvis" Música del álbum "El acto del niño para atrás" (CD 2008. México, producciones Fraslo). Int. Leonardo Briseño Berlanga, voz, Guillermo Breiseño, guitarra, teclados y voz. Jaco González, sax alto; Juan Carlos Márquez y Felipe Souza, guitarras acompañantes. - "Me les muevo" Música del álbum "Suena la sombra. Guillermo Briseño y el glorioso magisterio" (CD 2012; México; P & P). Int. Guillermo Briseño, voz y teclados; "El glorioso magisterio" (banda de rock).
Conductores Guillermo Briseño
Duración 00:56:24