Radio UNAM Podcast:Prisma RU

Podcast Radio UNAM

Serie: Prisma RU

Audio: 151 Prisma RU L290724

Secciones
00:22:30 Entrevista. El Dr. Gerardo González Figueroa, profesor e investigador de El Colegio de la Frontera Sur, habló de la problemática migratoria en la frontera sur.
00:33:04 Entrevista. El Dr. Javier Oliva Posada, académico, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) UNAM, analizó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
00:46:04 Entrevista. El Dr. Javier Martín, abogado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, informó de la charla “¿Qué hizo el Congreso? Los derechos humanos en la LXV Legislatura.
00:52:29 Sección Sala Julián Carrillo. Montserrat Muñoz invitó al público en general a disfrutar de las múltiples actividades culturales, musicales, teatrales, cinematográficas, talleres, etc. Que Radio UNAM tiene para todo el mundo.
01:15:28 Entrevista. El Dr. José Antonio Hernández Macías, experto en relaciones internacionales y procesos de integración en América Latian y el Caribe e investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Cairbe (CIALC) de la UNAM, platicó de las elecciones en Venezuela.
01:28:05 Entrevista. Anel Pérez, directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros, invitó a los radioescuchas a las Olimpiadas en la UNAM.
01:35:30 Sección Cartografía RU. Otto Cázares presentó “Fulguraciones y Arquitectura Onírica (Reflexiones acerca de la Ceremonia de Apertura, París 2024.”
01:46:54 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz entrevistó a Valentia Sierra, directora de teatro, acerca de la obra “Un no monstruo que no vuela.”
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Dr. Gerardo González Figueroa: Profesor e investigador de El Colegio de la Frontera Sur. Dr. Javier Oliva Posada: Académico, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) UNAM. Dr. Javier Martín: Abogado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Dr. José Antonio Hernández Macías: Experto en relaciones internacionales y procesos de integración en América Latian y el Caribe e investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Cairbe (CIALC) de la UNAM. Anel Pérez: Directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Valentia Sierra: Directora de teatro.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota El rector Leonardo Lomelí preside la inauguración de los Foros de Reforma Constitucional en materia de justicia. 2.- Nota Inician los Foros Universitarios sobre la Reforma Constitucional en materia de justicia. 3.- Nota La UNAM, el IPN y El Colegio de Bachilleres elaborarán un mapa de riesgos para erradicar el porrismo. 4.- Entrevista al Dr. Gerardo González Figueroa (vía telefónica). 5.- Entrevista al Dr. Javier Oliva Posada (vía telefónica). 6.- Entrevista al Dr. Javier Martín (vía telefónica). 7.- Sección Sala Julián Carrillo con Montserrat Muñoz (vía telefónica). 8.- Nota El MUAC invita al diplomado de introducción al arte contemporáneo. 9.- Entrevista al Dr. José Antonio Hernández Macías (vía telefónica). 10.- Entrevista a Anel Pérez (vía telefónica). 11.- Sección Cartografía RU con Otto Cázares (vía telefónica). 12.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y Valentia Sierra.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:56:18