Ficha técnica | ||
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Breve semblaza del músico, compositor, director de orquesta e impulsor de los derechos de autor en Argentina, Francisco Lomuto (1893-1950), quien dejó un legado de 950 tangos grabados, algunos de ellos de su total autoría, es decir la música y la letra. | |
Producción | Gabriela Bautista | |
Contenido | “Mala suerte”, tango de 1939, música y letra de Francisco Lomuto, canta Jorge Omar, Orquesta de Francisco Lomuto. “Si dejaras de quererme”, tango de 1937, música y letra de Francisco Lomuto, canta Juan Arvizu, Orquesta de Francisco Lomuto. “Muñequita”, tango de 1918, música: Francisco Lomuto, letra de Adolfo Herschel, canta Miguel Montero, Orquesta de Francisco Lomuto. “Nunca más”, tango de 1922, música de Francisco Lomuto, letra de Oscar Lomuto, canta Miguel Montero, Orquesta de Francisco Lomuto. “Desagravio”, tango de 1944, música de Francisco Lomuto, letra de Homero Manzi y José María Contursi, canta Alberto Rivera, Orquesta de Francisco Lomuto. “Tango amigo”, tango de 1931, música de Francisco Lomuto, letra de Manuel Romero, Canta Carmen Del Moral, Orquesta de Francisco Lomuto. “Quiero verte una vez más”, tango de 1939, música de Mario Canaro, letra de José María Contursi, Interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, canta Fernando Díaz. “Rosas Negras”, vals de 1942, música de Severo Vietri, letra de Alfredo Navarrine, interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, canta Fernando Díaz. “Parque Patricios”, milonga de 1941, música y letra de Oscar Arona, interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, canta Fernando Díaz. “Cuando estaba enamorado”, vals de 1940, música y letra de Rodolfo Sciammarella, interpreta de Orquesta de Francisco Lomuto, canta Fernando Díaz. “Damisela encantadora”, vals de 1936, música y letra de Ernesto Lecuona, interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, canta Jorge Omar. “Lo que vieron mis ojos”, vals de 1936, música de Juan Canaro, letra de Jesús Fernández Blanco, interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, cantan Mercedes Simone y Fernando Díaz. “Mano a mano”, tango de 1923, música de Carlos Gardel y José Razzano, letra de Celedonio Flores, interpreta la Orquesta de Francisco Lomuto, canta Jorge Omar. | |
Conductores | Gabriela Bautista | |
Duración | 00:56:10 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.