Radio UNAM Podcast:Vida cotidiana

Podcast Radio UNAM

Serie: Vida cotidiana

Audio: 322 Vida Cotidiana Responsabilidad Afectiva V120724

Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dra. Mariana Gutiérrez Lara, profesora de carrera de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el marco del próximo Día Internacional de la Amistad, hoy hablaremos de la responsabilidad afectiva para relaciones sanas. Responsabilizarnos de nuestros actos es muy importante y por muy obvio que parezca, en ocasiones no distinguimos lo mucho que nuestras acciones pueden afectar a otras personas.
Producción Dennis Licea
Contenido • Infografía: La responsabilidad afectiva funciona como base para construir vínculos saludables y duraderos, se distingue por tratarse no solo de una responsabilidad a nivel personal, sino una a nivel social, se fundamenta en el establecimiento de acuerdos, pláticas y el consenso mutuo. La responsabilidad afectiva no solo es exclusiva para parejas, también en relaciones de amistades y familiares. Este concepto tiene que ver con una plena conciencia de las decisiones que tomamos en relación con otras personas y su posible afectación, de manera positiva o negativa en ellos, es la capacidad de comunicar tanto las necesidades y deseos propios como de escuchar los de las otras personas. • Voces en movimiento: Escucharemos la voz de dos universitarios: Amanda de 21 años y Marco de 31 años, ambos de la CDMX.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:28:00