Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Cal Tjader 01 Callen Radcliffe Tjader Jr. Nació en San Luis, Misuri, Estados Unidos, 16 de julio de 1925 y fallece prematuramente en Manila, Filipinas, el 5 de mayo de 1982, conocido solo como Cal Tjader, fue un vibrafonista y compositor estadounidense que llegó a ser el más famoso líder de una banda de jazz afrocubano no siendo él de origen latino. Intérprete inicialmente de be-bop y de cool, su evolución musical lo llevó a especializarse en la fusión del jazz con la música cubana y caribeña. Tocaba muy bien también la batería y los bongós. De hecho fue el baterista de algunas de las primeras formaciones musicales del pianista y compositor Dave Brubeck, en esos álbumes del sello “Fantasy”, tocaba también el vibráfono y algunas percusiones. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 Breathe Easy (1977) Black Orchid (1956 a 1959) Breath Easy de Cal Tjader, fue la oportunidad de mostrar sus raíces del jazz con quinteto con el trompetista Allan Smith, el pianista Hank Jones, el bajista Monty Budwig y la baterista Shelly Manne. En Black Orchid tiene toda la música original de dos LPs Cal Tjader Goes Latin y The Cal Tjader Quintet. Entre los acompañantes clave se encuentran el flautista Paul Horn; José "Chombo" Silva en tenor; los pianistas Lonnie Hewitt, Vince Guaraldi y Manuel Durán; y Mongo Santamaría y Willie Bobo en percusión. Tangerine, If you could see me now, The way you look tonight, When lights are low, Just Friends, Goodbye, My China, Close your Eyes, Mambo at the Mile. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.