Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Dizzy Gillespie 05 Su sello identificativo como trompetista fueron primero su sonido tan especial, sus líneas rápidas y fluidas al improvisar, pero también sus sorprendentes mejillas infladas al tocar y su trompeta torcida, de esto último escribiría: «Lo cierto es que la forma de mi trompeta fue un accidente. [...] Me dejé la trompeta en un soporte para trompetas y alguien le dio una patada, y en lugar de caerse, la trompeta se dobló». Tras esto, comenzó a usar trompetas fabricadas especialmente para él con la campana saliendo a 45° del cuerpo del instrumento. En 1986, donó una de ellas, una Silver Flair de la marca King, al National Museum of American History | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 05 Dizzy’s Mix (1961 a 1964) Con Big Band: Dizzy en trompeta solista, sección de trompetistas formada por Conte Candoli, Al Porcino, Ray Triscari y Stu Williamson, en los trombones Frank Rosolino, Mike Barone, Bob Edmondson y Ken Shroyer, con Ches Thompson, Stuart Rensey y Luis Kant en cornos franceses además en la tuba Red Callender. La sección de saxofones formada por Phil Woods, Charlie Kennedy, James Moody, Bill Perkins y Bill Hood, con Lalo Shifrin al piano y como compositor y arreglista, Al Hendrickson en guitarra, Buddy Clarke o Chris White en contrabajo, Mel Lewis o Rudy Collins en batería y en las percusiones Larry Bunker, Emil Richards y Francisco Aquabella y la orquesta dirigida por Benny Carter. Con “Le Double-Six de Paris” con los arreglos vocales de Mimi Perrin y los musicales de Lalo Shifrin y con Dizzy en trompeta y cantando, James Moody en sax tenor, flauta y cantando, Kenny Barron al piano, Chris White en el bajo, en batería Rudy Collins, Kansas Fields en percusiones y Ann Henry cantando. The Conquerors, The Legend of Atlantis, The Swords, Chorales, November Afternoon, This lovely feeling, The day after, Cup Bearers, More, Love Theme from Lolita, Theme from Pic-Nic, Never on Sunday, Theme from Lawrence of Arabia. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.