Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Dizzy Gillespie 04 En sus primeros años trabajó con las orquestas de Cab Calloway y Earl Fatha Hines. A partir de 1945 colaboró con el saxofonista Charlie Parker, grabando algunos de los más revolucionarios temas de la historia del jazz. Gillespie y Parker se conocieron en Kansas City, en una habitación de hotel, y no pudieron dejar de tocar. Gillespie dijo sobre ese encuentro: «teníamos ideas gemelas y era difícil distinguir lo que provenía de mí, de lo que venía de él». En ese encuentro nacía el bebop, con recordados espectáculos en el bar Minton's. Parker y Gillespie, ambos considerados grandes genios del jazz, siguieron caminos separados: Parker fue inigualable en pequeñas formaciones, más tarde quedó marginado por su inestabilidad emocional, sufriendo una muerte prematura; Gillespie ofreció lo mejor de sí frente a grandes formaciones, convirtiéndose en una de las figuras más reconocidas del jazz. La fama de este se acrecentó con su fuerte personalidad y sus espectáculos personales entre los que se destaca su habilidad para el scat, los instrumentos de percusión centroamericanos y también actuaciones como “Embajador Musical de los Estados Unidos”, esa gran popularidad le llevó a cosas inusitadas entre las que se destaca su postulación a la presidencia de los Estados Unidos en 1964. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 04 The Cool World y Jambo Caribe (Limelight y Verve1964) Con Dizzy en trompeta y cantando, James Moody en sax tenor, flauta y cantando, Kenny Barron al piano, Chris White en el bajo, en batería Rudy Collins, Kansas Fields en percusiones y Ann Henry cantando. Theme from The Cool World, The Pushers, Enter Priest, Duke’s Awakening, Duke on The Run, Street Music, Boonie’s Blues, Coney Island, Duke’s Fantasy, Coolie, Duke’s last Soliloquy, Jambo, Trinidad Hello, Trinidad Goodbye. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.