Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Dizzy Gillespie 03 John Birks Gillespie nació en Cheraw, Carolina del Sur, el 21 de octubre de 1917 y falleció en Englewood, Nueva Jersey, el 6 de enero de 1993, siempre fue más conocido como Dizzy por su humor siempre divertido y único. Gillespie, junto con Charlie Parker, fue una de las figuras más relevantes en el desarrollo del bebop y del jazz moderno. Durante toda su vida fue un incansable experimentador de la música afroamericana, lo que le llevó a experimentar con el jazz afrocubano, colaborando con percusionistas como Chano Pozo. También experimentó en otros géneros como el calipso, la bossa nova y colaboró con una infinidad de músicos externos al mundo del jazz. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 03 Dizzy et Les Double-Six de Paris (Philips 1962) La Big Band para estas presentaciones y grabaciones estuvo formada por el propio Dizzy en trompeta solista, con Lalo Shifrin al piano y como arreglista, Al Hendrickson en guitarra, Buddy Clarke contrabajo, Mel Lewis en batería y en las percusiones Larry Bunker y los arreglos vocales de Mimi Perrin. Emanon, Anthropologie, Tin Tin Deo, One Bass Hit, Groovin’ High, Oh shoo be doo be, Hot House, Con Alma, Blue in Boogie, The Champ, Ow!, Theme from Exodus, Moon River, Caesar and Cleopatra Theme, Days of wine and roses, Walk on the wild side, Two Bass Hit. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.