Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Dizzy Gillespie 02 En 1956 Lalo Shifrin conoció al trompetista Dizzy Gillespie, que venía acompañado de Quincy Jones como director de su orquesta; ambos compartieron un encuentro fortuito en el que improvisaron junto a Schifrin y su gran amigo Astor Piazzolla en una noche memorable. Gillespie encantado con su gran calidad le encargó que escribiera para su orquesta música original. El trabajo que hizo Lalo fue una suite de cinco movimientos, titulada “Gillespiana”, que terminó en 1958. En 1960 se trasladó a Nueva York para radicar ahí y se unió al quinteto de Gillespie que, tras grabar "Gillespiana", obtuvo un gran éxito. Schifrin se convirtió en el director musical de Gillespie hasta 1962, año precisamente con parte de las grabaciones de estos programas. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 02 The New Wave “Something Old and Something New”(1963) La Big Band para estas presentaciones y grabaciones estuvo formada por el propio Dizzy en trompeta solista, James Moody en sax tenor y flauta, con Lalo Shifrin y Kenny Barron al piano, Al Hendrickson en guitarra, Chris White en contrabajo, Rudy Collins en batería. In a Shanty in Old Shanty Town, Careless Love, Chega de Saudade, Taboo, Gee Baby, One Note Samba, Manha de Carnaval de Black Orpheus, Pregunte au Joao or Ask Joe, BeBop, Good Bait, I can’t get Started with Round Midnight, Dizzy Atmosphere. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.