Radio UNAM Podcast:Violeta y Oro

Podcast Radio UNAM

Serie: Violeta y Oro

Audio: 124 Violeta y Oro Norma Torres D140724

Ficha técnica
Descripción Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Invitados Norma Torres, actriz, narradora oral, escritora y productora mexicana, dirige la compañía "La Torre de los Cuentos", que genera y produce espectáculos interdisciplinarios, así como la compañía infantil de narración oral "Nadadores de Cuentos" del Centro Cultural de España en México. Es egresada de la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral y cuenta con un diplomado en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Iberoamericana.
Institución productora Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
Institución coproductora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el programa de hoy conversamos con Norma Torres sobre la importancia del juego en el desarrollo y bienestar de la niñez. Norma crea y produce espectáculos interdisciplinarios a través de las compañías "La Torre de los Cuentos" y "Nadadores de Cuentos". Finalmente, Norma nos platica sobre uno de sus proyectos actuales: "Bubuca", una obra de teatro dirigida a la primera infancia, específicamente a niños y niñas de 0 a 3 años.
Producción Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Contenido En esta emisión conversamos con Norma Torres, productora y actriz experta en juego, cuentos y música sobre su amor hacia contar historias. Norma recuerda que sus papás le contaban cuentos y en su infancia descubrió su vocación de narradora. Ella estudió teatro para tomar las herramientas teatrales en el camino de la narración. -Olivia pregunta sobre su proyecto “Bubuca” y Norma comparte que surgió a partir del nacimiento de su hija y al notar que había una escasa oferta cultural para la primera infancia. Ambas coinciden que la maternidad les permitió aprender a jugar de nuevo y reconectar con la curiosidad y la diversión. -En la sección “Chiques Violeta”, aparecen testimonios de la comunidad universitaria, respecto a sus juegos infantiles favoritos, además comparten emotivos mensajes para su versión infantil del pasado. -Norma considera que cuando las personas llegan a la etapa adulta, olvidan ese interés lúdico, que es muy importante para una vida plena. El juego, nos cuenta Norma, nos brinda endorfinas y nos mantiene alegres y conectados con los demás. Además, el juego es un derecho de las niñeces, imprescindible para su desarrollo integral. -Pieza musical a cargo de Norma Torres y Los Swingones - “Jazzmín”. -Respecto a los cambios en los roles de género tradicionales, Norma cuenta que ha actualizado su repertorio para contar con personajes diversos que representen a todos y todas. -Finalmente Norma nos cuenta una historia sobre una niña que ya no quiere ser una princesa rosa y nos invita a seguir a “La Torre de los Cuentos” en todas las plataformas.
Conductores Olivia Zerón Tena
Duración 00:27:00