Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Gabinete de curiosidades
Gabinete de curiosidades

Tema : Sonido

Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.

Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Invitados Realizó estudios en el Centro Universitario de Teatro, y la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue Director de Teatro y Danza, Jefe de Producción de Radio UNAM y del Departamento de Intercambio de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. Ha dirigido mas de 50 obras de Teatro, de las que destacan: El Fantasma del Hotel Alsace, Retrato de la Joven Monstruo y Melville en Mazatlán de Vicente Quirarte, Juegos Profános y Después del Terremoto de Carlos Olmos, Un Hogar Solido, El Árbol y El Rastro de Elena Garro, Alicia Subterránea de Lewis Carrol, El Caballo asesinado de Francisco Tario, Alarido de Tennessee Williams, El Hombre que quiere mejorar el mundo, Minetti de Thomas Bernhard, Helado yaces Corazón, Mary Shelley, La confesión del Caníbal. En lo referente a la Dramaturgia ha incursionado en la creación de obras originales y adaptaciones de los clásicos de la literatura Gótica como Bram Stoker, Mary Shelley, Edgar Allan Poe, Robert L. Stevenson y H.P. Lovecraft. Es fundador de Teatro Gótico, diseñador de Iluminación y audio. Como Productor y Director de Radio ha realizado mas de 300 programas, entre los que sobresalen: Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, Vathek de William Beckford, La Hija del Judío de Justo Sierra O., Rebelión en la granja de George Orwell, El Mortal Inmortal y Frankenstein de Mary Shelley, El Guardavías y Cuento de Navidad de Charles Dickens, La Guerra de los mundos de Orson Wells, Carmilla de Sheridan le Fanu, El Corazón delator, El Gato negro,El Tonel de Amontillado y Los Crímenes de la Rue Morgue de Edgar Allan Poe,El Donador de almas de Amado Nervo, El Vampiro de William Polidori y Renfield el Apóstol de Drácula y Los Dualistas de Bram Stoker. Ha dirigido Opera: Sor Angelica de G.Puccini, Tommy de Pete Towshend y Orlok el Vampiro de José Fors. Debido a la temática de sus trabajos, ha tenido gran influencia en el público juvenil y ha sido factor importante para la formación de públicos y escuchas de ciudades como Monterrey, Guadalajara, Jalapa y sobre todo en el Distrito Federal. Actualmente es Director Artístico del Podcast descarga cultura.unam, Jefe del departamento de RadioTeatro de RADIOUNAM y está impartiendo el taller de RadioTeatro en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha recibido, entre otros: El Premio Nacional «El Yelmo de Mambrino» por el 500 aniversario de la publicación de El Ingenioso Hidalgo de la Mancha por el programa El de la Triste Figura en el año de Otorgado por la Academia de la Lengua, CONACULTA y la UNAM Premio al mejor Director por la obra El Hombre que fue Drácula por la Asociación de Periodistas de Teatro (A.P.T.) 2007.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen En este Gabinete de Curiosidades contamos con la presencia gótica del maestro Eduardo Ruiz Saviñon, quien nos presenta un fragmento de su radiodrama Caín, de Lord Byron. Una producción que menciona que se gestó hace 25 años y que por diversas circunstancias tanto humanas como de alguna maldición que rondaba a la historia se puso en pausa y es ahora en 2024 que se podrá estrenar y escuchar de forma completa en Descarga Cutlrua UNAM. De momento, nos hace el honor de tener en exclusiva la oportunidad de transmitir un fragmento de este trabajo sonoro por las frecuencias hertzianas del 96.1 FM, Radio UNAM.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez
Contenido Fragmento del primer acto de la versión adaptada de Eduardo Ruiz Saviñón junto con su equipo de trabajo de la obra literaria Caín de Lord Byron. En noviembre de 2024 estará disponible de forma íntegra en el portal Descarga Cultura UNAM.
Conductores Al-Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:15:07