Ficha técnica | ||
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | José Antonio Aguilar V. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El programa estuvo dedicado a las primeras voces femeninas en el tango. Fue un inicio dificil para las mujeres en el ambiente machista de los tangueros de fines del siglo XIX. En los quecos y los quilombos de la zona marginal florecian esas casas de tolerancia; ahí las mujeres ofrecían y proporcionaban todo tipo de servicios, siempre subordinadas por varones prepotentes. Tiempo después, comenzaron a bailar, cantar, tocar y componer tangos, siempre con el visto bueno de los hombres. Las primeras eran las artistas cupleteras, saineteras llegadas del extranjero. Finalmente, las foráneas y las argentinas comenzaron a sobresalir. En los años 20 del siglo pasado, muchas viajaron a Europa. Rosita Quiroga llega a la radio y abre camino a otras como Azucena Maizani, Ada Falcón y Tita Merello, Mercedes Simone y Libertad Lamarque. Todas precedieron a Amanda Ledesma, Myna Mores, Susy del Carril, entre otras. La radio favoreció mucho la participación femenina. Flora Rodríguez fue la primera en grabar el famoso tango La morocha; primer tango escrito, especilamente, para ser cantado por una mujer. Las interpretaciones de todos los tangos son de la mexicana Margie Bermejo, miembro de una familia de músicos, acompañada por el piano de Dimitri Dudin, excepcional músico y compaostor ruso. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1. Al compás del tango 2. Cafetín de Buenos Aires 3. Naranjo en flor 4. El corazón del Sur 5. Garúa 6. Hambre 7. La luz de un fósforo 8. Maula 9. Melodía del arrabal 10 Niebla del riachuelo | |
Conductores | Jesú Ricardo Zúñiga V. | |
Duración | 00:57:17 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.